Hablar con el Prof. Modesto Turrén
siempre es un placer. Por su amabilidad, su inteligencia y su
elegante y respetuosa manera de expresarse. Pero además porque el
amor por nuestro querido Rampla Juniors se le sale por los poros.
Este hombre oriundo de Vergara,
departamento de Treinta y Tres, defendió como futbolista la camiseta
picapiedra en los años 1975 y 1976. Ya como Profesor de Educación
Física, realizó una importante trayectoria, junto con inolvidables
entrenadores uruguayos.
En 1985 fue Campeón con Olimpia de
Paraguay, equipo dirigido por el uruguayo Aníbal "Maño" Ruiz.
Desde 1988 a 1991, el profesor Turrén integró el cuerpo técnico
del Valencia, conducido
por nuestro compatriota Víctor
Espárrago. Valencia finalizó tercero en el campeonato 1988-1989
detrás de Real Madrid y Barcelona, y fue Vicecampeón en el torneo
1989-1990 que volvió a adjudicarse el Madrid.
Semejante prestigio no afectó su
humildad, y no tuvo reparos en sumarse al cuerpo técnico de Rampla
en el año 2013, siendo artífice junto a Héctor Codevila de una
gran campaña que terminaría con el ascenso a Primera División,
nada menos que en el año del centenario del club.
Luego continuó su carrera en la
selección nacional de Perú, en sociedad con Pablo Bengoechea, con
quien actualmente dirige el club Alianza Lima de aquel país. En este club tuvieron éxito casi de inmediato: lo guiaron hacia el título del Campeonato Nacional, obteniendo tanto el
Torneo Apertura como el Clausura.
Puntualmente, su presencia en tierra incaica lo
convierte en una referencia ineludible para hablar sobre el primer
equipo que Rampla Juniors deberá enfrentar en la Copa Conmebol
Sudamericana: la Universidad Técnica de Cajamarca. Por eso, y
aprovechando una vez más su gran amabilidad, conversamos con el
Profesor Turrén sobre nuestro futuro rival.
“Lo primero que hay que decir es que
UTC se hace muy fuerte de local. Aprovechan muy bien la altura y
saben jugar sobre el césped sintético. Que no puedan entrentar allí a
Rampla es una ventaja muy importante para los nuestros”.
Recordemos que el Estadio de la ciudad de Cajamarca se encuentra en
obras, y el club deberá buscar una sede alternativa. “Como pasa
con la mayoría de los equipos que juegan en la altura, su
rendimiento en el llano merma” agrega Turrén.
Respecto a la forma de jugar, señala
que “es el típico estilo peruano, de mucha posesión de pelota”.
Entiende que por eso para Rampla será muy importante “quitarles el
balón, porque si lo tienen ellos son peligrosos, juegan bien y de forma vistosa”.
El esquema que utiliza su entrenador
Franco Navarro, al menos como local, es 4-3-3, con 2 volantes de
recuperación, un clásico enganche y tres puntas. Señala justamente
al enlace, el colombiano Donald Millán, como principal futbolista
a tener en cuenta. “Es el que mueve los hilos del equipo, mete pases precisos en profundidad y tiene buena pegada de media distancia”
agrega Turrén. Millán es, además, el dueño de la pelota parada
del equipo.
Sobre los puntos débiles de UTC que
Rampla podría explotar, el Profesor señala algo que padecen la
mayoría de los equipos del fútbol peruano: el juego aéreo. Además
el equipo de Cajamarca perdió a su zaguero de mayor estatura,
Gustavo Dulanto, y habrá que ver con qué refuerzo cubren esa baja.
El arquero José Carvallo, si bien es
muy ágil y bueno técnicamente (por algo ha sido convocado como
tercer arquero de la selección de perú), no posee una gran
estatura, lo cual le juega en contra cuando llegan los balones
aéreos. De todos modos, matiza esa “debilidad” con su experiencia.
En definitiva, en líneas generales, el
Prof. Modesto Turrén vislumbra una serie pareja. Cree que Rampla
está capacitado para pasar de fase, y considera que si el partido no
se juega en una sede con altura los picapiedras aumentan
considerablemente sus posibilidades. Y allí estará, desde su lugar,
como siempre alentando a su querido picapiedra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Expresate!