Picapiedra por
elección y convicción. ¡Mi abuelo me heredó este amor!
¿Cuál? ¡Éste!
Un apasionado de los
colores, defensor a ultranza de la identidad Ramplense.
Enamorado de la Villa
y del Olímpico; si fuera por mí no te hago nunca
la tribuna del lado
del agua.
Soy de los que se
lleva el partido a su casa después de los 90'.
Si no voy a la cancha
me siento culpable.
Quiero terminar la
facultad, pero para no tener problemas para ir a la
cancha si tengo que
estudiar (culpa).
Comencé escribiendo la
columna del hincha Picapiedra en la página amiga PDA.
Soy estudiante,
trabajador y tengo veinti-pico.
Puteo en la cancha, y
estoy lleno de subjetividades.
- ¿Si me preguntás por mi lema?
- Te digo: "... Por más
Porteños Artúris y menos Cholos Ledésmases..."
- ¿Si me preguntás por mi trapo?
- Te digo: "...Pasión
Hereditaria, Vasco y Emi…"
- ¿Si me preguntás por un puntero
derecho?
- Te digo el Nacho Schneider.
- ¿Si me pedís un cinco?
- No lo dudo, el vehemente Gabriel
Cándia.
- ¿Un cuatro?
- El Topo Rosa.
- ¿Un dos?
- El Pollo Kryzanowski.
Eso, RamplaRRá!
Hincha de Rampla por naturaleza,
puedo decir que lo llevo en la sangre (soy la cuarta generación que comparte
este amor).
Mi abuelo y mi padre
fueron directivos durante muchos años y eso me dio el privilegio de crecer en
vestuarios, concentraciones, viajes.
Rampla es mi carta de
presentación vaya donde vaya. La gente me conoce por eso y me encanta. Dice mucho
de mi personalidad: humilde hacia afuera, grande por dentro.
Me gusta escribir, más
cuando es sobre Rampla y aún más si ganamos!
Durante muchos años lo
hice en la web oficial del club, ahora en este nuevo espacio.
También me gusta hacer
videos, ya que es otra forma de expresar lo que siento (y creo todos sentimos)
por el bravo Rampla. Varios de ellos están colgados en este sitio.
No concibo no ir a la
cancha, por eso toda mi vida se articula en torno a cuándo y dónde juega
Rampla. Odio tener que estar prendido a la radio para ver cómo van los otros,
pero me muero por saberlo y termino atomizando al radioescucha más cercano.
No soy puteador, aunque
como a cualquiera, a veces se me suelta la cadena.
Me enferman los que
insultan a nuestros jugadores durante el partido, cuando todavía se puede
revertir el resultado. Esperá a que pite el árbitro, y después hacé lo que
quieras. Mientras gire la pelota y haya chance, hay que darla para adelante.
Creo que el mejor
jugador que vi con la camiseta de Rampla fue el brasileño Nasa, aunque para ser
el jugador ideal le agregaría el corazón de Gastón De Los Santos, la garra de Gabriel
Candia, la clase del “Chino” Moiraghi, la inteligencia de Ruben Paz (si, jugó
en Rampla, parado era crack), la pegada de Alexis Noble, la velocidad del “Marujo”
Otero y el olfato de gol de Álvaro Méndez.
El día que el Quique
Saravia le metió los 2 goles a los cangrejos y los mandamos al repechaje fue el
mejor día de mi vida. Si no perdí la voz ese día, tengo cuerda para rato.
“El Rampla” (@adribarreto90)
No es difícil tener un apodo así cuando te crías en un barrio un poco distante de donde es originario el cuadro de tus amores, en donde parece que sólo existen los “grandes” y resulta sorprendente ser hincha de otros cuadros.
Me llamo Adrián, tengo un poco más de 20 años y vivo en la localidad de Ciudad del Plata, departamento de San José. Soy una persona muy tranquila, pero muy nerviosa a la hora de mirar los partidos. Me como las uñas, grito, puteo, me divierto escuchando las ocurrencias que se gritan, saco fotos, creo que como una torta frita, sufro, me emociono, pierdo la voz y lloro.
Ir al olímpico es toda una travesía para mí, al igual que para muchos hinchas que viven lejos. Aunque parto hacia el Olímpico dos horas antes, vivo el partido desde que comienza el día, o quizá desde que termina el partido anterior.
Esperar el ómnibus en San José, aguantar los 50 minutos que lleva el viaje hasta Carlos María Ramírez. Esperar a un urbano que vaya a la curva de Tabarez para después terminar en el querido L17 con destino al Olímpico. No es un viaje fácil y la vuelta depende en un 100% de los 90 minutos, aunque una vez que paso el portón ya quiero volver a entrar.
¿Por qué soy de Rampla? Porque simplemente me enamoré, desde que tengo recuerdos, de ese cuadro hermoso de camiseta roja y verde y de esa cancha con vista a la bahía que a uno lo enamora y lo enorgullece más y más cada fin de semana. Si hay algo que me molesta, es que al saber que soy hincha de Rampla me pregunten: ¿Qué grande te gusta más? Mi respuesta: ¡RAMPLA! Desconocen que lo que nos hace grandes es nuestra gente, la historia, nuestra cancha y hasta los contratiempos que son los que nos hacen estar más unidos para poder salir adelante.
Agradezco y me siento muy feliz de haber recibido la invitación para formar parte de la familia de “El Bravo Rampla”; trataré de aportar todo lo que pueda para que todos los Picapiedras estén cerca del cuadro de sus amores. ¡Arriba Rampla! ¡SALÚD!
“El Rampla” (@adribarreto90)
No es difícil tener un apodo así cuando te crías en un barrio un poco distante de donde es originario el cuadro de tus amores, en donde parece que sólo existen los “grandes” y resulta sorprendente ser hincha de otros cuadros.
Me llamo Adrián, tengo un poco más de 20 años y vivo en la localidad de Ciudad del Plata, departamento de San José. Soy una persona muy tranquila, pero muy nerviosa a la hora de mirar los partidos. Me como las uñas, grito, puteo, me divierto escuchando las ocurrencias que se gritan, saco fotos, creo que como una torta frita, sufro, me emociono, pierdo la voz y lloro.
Ir al olímpico es toda una travesía para mí, al igual que para muchos hinchas que viven lejos. Aunque parto hacia el Olímpico dos horas antes, vivo el partido desde que comienza el día, o quizá desde que termina el partido anterior.
Esperar el ómnibus en San José, aguantar los 50 minutos que lleva el viaje hasta Carlos María Ramírez. Esperar a un urbano que vaya a la curva de Tabarez para después terminar en el querido L17 con destino al Olímpico. No es un viaje fácil y la vuelta depende en un 100% de los 90 minutos, aunque una vez que paso el portón ya quiero volver a entrar.
¿Por qué soy de Rampla? Porque simplemente me enamoré, desde que tengo recuerdos, de ese cuadro hermoso de camiseta roja y verde y de esa cancha con vista a la bahía que a uno lo enamora y lo enorgullece más y más cada fin de semana. Si hay algo que me molesta, es que al saber que soy hincha de Rampla me pregunten: ¿Qué grande te gusta más? Mi respuesta: ¡RAMPLA! Desconocen que lo que nos hace grandes es nuestra gente, la historia, nuestra cancha y hasta los contratiempos que son los que nos hacen estar más unidos para poder salir adelante.
Agradezco y me siento muy feliz de haber recibido la invitación para formar parte de la familia de “El Bravo Rampla”; trataré de aportar todo lo que pueda para que todos los Picapiedras estén cerca del cuadro de sus amores. ¡Arriba Rampla! ¡SALÚD!
grande marcelo un abrazo1
ResponderEliminarNecesito tel o mail para hacerme socio!!!. glmora@adinet.com.uy. GRACIAS GRACIAS
EliminarMuchachos, emociona leer esas sabias palabras por tres simples tipos que realmente aman y sienten la camiseta!!
ResponderEliminarLo mas lindo de ser un hincha verdadero, es discutir que Rampla no es un cuadrito chico como se dice a todos aquellos que no son "los grandes" del fútbol uruguayo. Eso es lo mas lindo de ir a la cancha, de estar cara a cara con los que sudan la camiseta los 90 minutos y poder expresar los sentimientos directamente! Escuchar por ejemplo a la hinchada de otro cuadro que te grita: "flaco, me tenes podrido".. entre otras frases.
No tengo el gusto de formar parte de esta gran familia, pero la he vivido de cerca en ciertas oportunidades y la verdad me deja una muy linda sensación de ver como un verdadero hincha se apasiona por la camiseta que ama.
Les dejo un abrazo, y que la fiesta continúe...
Salú
El bravo rampla lo llevo en el corazon, la pasion que me dejo mi madre. Rampla sos lo mas grande que hay. A pesar de todo siempre salis adelante por mas piedras que tengas en el camino. Rampla Rampla cheeeee!!!!!!
ResponderEliminarrampla ya jugo con oriental de la paz en 1980
ResponderEliminarcuantos partidos se juegan?
ResponderEliminarcuántos faltan?
ResponderEliminarcuántos faltan?
ResponderEliminarcuantos partidos se juegan?
ResponderEliminarNr 63269 ESTE ES EL NUMERO DE CUENTA QUE RAMPLA ABRIÓ EN ABITA PARA QUE VOS QUE VOS PICAPIEDRA COLABORES CON LA INSTITUCION...CON LO QUE PUEDAS!! NO SE TE EXIGE MONTO..SINÓ QUE PUEDAS COLABORAR..GRACIAS RAMPLENSES!!! CACHO CABALLERO...
ResponderEliminarNecesito tel o mail para hacerme socio!!! glmora@adinet.com.uy. desde Mercedes! GRACIAS
EliminarNecesito mail o telefono para hacerme socio!!!. glmora@adinet.com.uy. gracias!!
ResponderEliminarNecesito mail o telefono para hacerme socio!!!. glmora@adinet.com.uy. gracias!!
ResponderEliminar