El Club Universidad Técnica de
Cajamarca nace de una institución educativa: la Universidad Nacional
de Cajamarca (que en ese entonces se llamaba Universidad Técnica de
Cajamarca, por eso la sigla UTC). El equipo de fútbol es fundado por
alumnos, docentes y administrativos en el año 1964.
El club es conocido como “el gavilán
norteño”, y es el de mayor tradición y arraigo popular de
Cajamarca, la ciudad más importante de la sierra Norte del Perú,
donde viven 283.000 habitantes. Se encuentra 2.700 metros sobre el
nivel del mar.
UTC juega como local en el Estadio
Héroes de San Ramón, que tiene capacidad para 18.000 personas.
Actualmente no se encuentra habilitado, ya que deben realizarse una
serie de reformas, entre ellas cambiar el césped, ya que es
sintético y necesita renovarse.
Por lo tanto, el club está evaluando,
no solo en qué lugar recibirá a Rampla Juniors por la Copa
Sudamericana, sino donde oficiará como local en la liga peruana. Se
manejan las opciones de Jaén (bien al Norte de Perú) y Trujillo
(sobre la costa del Pacífico), aunque no se descartan otras
posibilidades.
HISTORIA
Tras participar en torneos regionales,
logra acceder a la máxima categoría del fútbol peruano luego de
ganar la COPA PERÚ de 1981. Este certamen une a equipos de todo el
país (incluso a los amateur), clasificando al campeón a la Primera
División del fútbol peruano y al subcampeón a la Segunda División.
Así accede la UTC al primer nivel de Perú.
Realiza una participación histórica
en 1985, saliendo vicecampeón nacional y clasificando a la Copa
Libertadores del año siguiente. Queda afuera en primera fase,
ocupando el último lugar, detrás de Bolívar, Jorge Wilsterman y
Universitario.
En 1993 pierde la categoría y vuelve a
su liga de origen. Recién accede a la Segunda División en el año
2006 y rápidamente, en 2008, se va al descenso. Participa de la Copa
Perú en 2009, sin mucho éxito.
Y en 2010 ocurre algo con lo que
podemos sentirnos identificados: se queda sin participar de la Liga
Superior de Cajamarca por deudas, descendiendo otra vez a su liga de
origen.
En 2012 comienza la COPA PERÚ desde lo
más bajo (la etapa regional) y empieza a avanzar fases hasta que se
consagra campeón y logra el ascenso a Primera División luego de 20
años de espera. Ahí se mantiene hasta la actualidad.
Tuvo otro punto alto en su historia
cuando en 2013 clasifica a la Copa Sudamericana. Al año siguiente
enfrentó a Deportivo Cali. Empató 0-0 como local y cayó 0-3 como
visitante, quedando eliminado en Primera Fase. En ese equipo de UTC
jugó un conocido nuestro: Mauro Vila.
PRESENTE
La Universidad Técnica de Cajamarca
clasifica a la presente edición de la Copa Sudamericana con una gran
campaña, ubicándose igualado con Universitario en el cuarto lugar
de la tabla acumulada (suma de Torneo de Verano, Apertura y
Clausura), perdiendo el acceso a la Copa Libertadores por goles a
favor. Por lo tanto, es el mejor clasificado de su país a la
Sudamericana.
Hizo un espectacular Torneo de Verano,
terminando primero en su grupo, incluso por delante de Alianza Lima, que luego
ganaría el Apertura y el Clausura, consagrándose campeón nacional
sin siquiera tener que jugar finales.
UTC jugó las finales del Torneo de
Verano contra Melgar. Perdió 0-1 como visitante y ganó 2-1 como
local, cayendo luego en la definición por penales.
Realizó un notable Torneo Apertura,
donde terminó tercero y peleó el título hasta el final.
Para el Clausura tuvo un bajón notorio
(algo parecido nos pasó a nosotros) y apenas se ubicó en la mitad
de la tabla. De todos modos, los puntos acumulados previamente le
permitieron luchar hasta el final por entrar a la Libertadores y
clasificar holgadamente a la Copa Sudamericana.
A continuación analizamos a algunos de
sus componentes.
LA FIGURA: JOSÉ CARVALLO.
Considerado el mejor golero de la liga
local y convocado como tercer arquero de la selección de Perú
durante toda la eliminatoria. Fue el que tuvo más vallas en cero en
la temporada. Tiene 31 años y antes jugó en Sporting Cristal,
Melgar y Universitario de su país. Ya renovó contrato con UTC.
EL GOLEADOR: DONALD MILLÁN.
Volante colombiano que juega con la
número 10. Hizo 11 goles en la temporada. Tiene 31 años y ha jugado
en equipos de su país y en César Vallejo de Perú, antes de recalar
en la UTC. También renovó su vínculo con el club.
LA REVELACIÓN: GUSTAVO DULANTO.
El joven zaguero peruano (tiene solo 22
años) convirtió 7 goles en la temporada, seguramente en base a su
juego aéreo, ya que mide 1,94. Es pretendido por varios clubes de
Perú y de hecho algunos medios ya lo dan como cerrado su pasaje a Real Garcilaso.
EL CONOCIDO: MAXIMILIANO CALLORDA.
El ex futbolista de Defensor Sporting y
El Tanque Sisley es el único uruguayo que integra el plantel del
“gavilán norteño”. Jugó 36 partidos, 16 de ellos como titular,
y marcó 3 goles. En Rampla lo conocemos bien, ya que nos hizo goles
tanto con los de Punta Carretas como con los fusionados. Ojalá esta
vez no sea el caso.
EL ENTRENADOR: FRANCO NAVARRO.
Fue un destacado futbolista peruano,
integrante de selecciones nacionales, que incluso participó del
mundial de España 1982 con su país. Como entrenador posee una vasta
trayectoria y dirigió a varios equipos importantes de Perú, e
incluso llegó a la selección nacional en el año 2006. No llegó a
cumplir un año en su cargo, ya que fue cesado, debido a los malos
resultados cosechados en los amistosos y, extraoficialmente, influido
por una pelea con el futbolista Claudio Pizarro, referente del
plantel, quien anunció su renuncia a la selección mientras Navarro
estuviera en el cargo.
Es el técnico de UTC Cajamarca desde
el año 2016 y ya renovó para conducir al club en 2018.
LLEGAN REFUERZOS
El club se ha propuesto reforzar el
plantel para esta nueva temporada, con la intención de pelear el
título nacional. Entienden que el poco recambio les pasó factura y
por eso no pudieron repetir en el Clausura lo bueno que habían hecho
en el Apertura y el Torneo de Verano.
Ya concretó entre 4 y 5 fichajes, y va
por más. Sin dudas será un hueso duro de roer para nuestro Rampla Juniors. Recordemos que la serie se inicia en Perú y se define en Montevideo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Expresate!