Primero lo primero.
Ya no es con la
calculadora, directamente hay que hacer una planilla EXCEL para
entender las posibilidades de cada equipo en la lucha por la
permanencia. Nos hemos tomado el trabajo de ver con qué coeficiente
terminará cada club según la cantidad de puntos que sume de aquí
al final, y hemos llegado a las conclusiones que detallamos a
continuación.
La próxima fecha
juegan (en principio):
Torque – Rampla
(sábado 16:30 en San José)
Danubio – Fénix
(sábado 16:30 en Jardines)
Atenas – Nacional
(domingo 16:30 en Maldonado)
1 – Si Rampla le
gana a Torque se queda en Primera División y jugará la última
fecha ya salvado, sin importar los resultados de los otros partidos.
2 – Si Rampla
empata con Torque y Atenas no le gana a Nacional, el picapiedra
asegura su permanencia en primera, sin importar el resultado entre
Danubio y Fénix. Los de Capurro y Torque definirán el otro
descenso, ya que se enfrentan en la última fecha.
3 – Si Rampla
pierde con Torque, necesita que Atenas no le gane a Nacional y que
Fénix pierda con Danubio para llegar salvado al clásico. Si
carolinos o albivioletas suman de a tres, nos obligarán a ganar en la última
fecha para no depender de otros resultados. Si Fénix empata con Danubio, en el peor de los casos jugaríamos un desempate si en la última fecha ellos ganan y nosotros perdemos (con un empate en el clásico nos salvamos).
Dicho esto y si
alguien desea seguir leyendo, vamos con una breve crónica del 0-0
entre Rampla y Danubio.
Nadie puede
criticarle al “Tola” Antúnez que no puso un equipo ofensivo para
enfrentar a los de Maroñas. Delante de la línea de 4 (Felipe,
Martínez, Soto y Camilo) y los 2 volantes centrales (Rocha y Díaz)
puso un enganche (Leites) y 3 delanteros (Vargas, Lalinde y
Rigoleto).
(foto AUF OFICIAL)
En el primer tiempo
los picapiedras fueron superiores, quizás más que nada porque los
danubianos tuvieron muchos problemas para adaptarse a las
dificultades que plantea nuestro campo de juego. Rampla avanzaba con
más criterio sobre el campo, aunque le costaba crear peligro en los
últimos metros.
De todos modos, el
solo hecho de tener mucha gente arriba y presionando a la defensa
rival permitía pensar que en algún momento las chances iban a
llegar. Y llegaron.
A los 28’ Delis
Vargas apuró al arquero Cristóforo, y el despeje del guardameta
rebotó y le quedó a nuestro delantero, quien luego quiso eludirlo
tocando la pelota por arriba, sin éxito. Era mejor idea intentarlo
por abajo, ya que el golero estaba muy encima de nuestro jugador.
En el minuto 30 se
produce la más clara. Centro de Camilo, Lalinde que la baja perfecta
para Rigoleto, y Matías que controla y define mal, al medio del
arco, facilitando la atajada del arquero. Una jugada casi idéntica a
la que desaprovechamos en San Carlos. Esta vez, mejor posicionado y
con más tiempo, Rigoleto tampoco pudo convertir.
A los 35’ otra vez
Lalinde pivotea bien, aguanta la guinda y descarga para Delis Vargas,
que se va en velocidad y es derribado por el zaguero Bueno. Jonathan
Fuentes le muestra la roja directa (indiscutible) y la franja queda
con diez.
Sobre los 39’
nuevamente Rigoleto tuvo el tanto. Saque de costado de Soto hacia el
área, Vargas la peina y por atrás Matías remata, muriendo la
guinda en las manos del arquero. Así nos fuimos al descanso.
En el complemento
uno podía esperar que el hombre de más nos permitiera atacar con
más posibilidades pero no fue así. Danubio se replegó
completamente, dejando solo a sus dos delanteros en ataque. Todo el
resto del equipo parado al borde de su área.
Rampla careció de
ideas. No tuvimos desborde (salvo alguna incursión puntual de
Cándido), los centros fueron más al bulto que otra cosa, y tampoco
encontramos espacios para rematar de media distancia.
(foto AUF OFICIAL)
A los 16’ entró
Diego Martiñones (que no estaba físicamente para 90 minutos) y
salió Vargas. Sobre los 24’ se produce la incidencia donde termina
de desdibujarse todo. Lalinde desborda, Camargo le pone la mano en la
cara y el juez (a instancias del línea) cobra la falta. Ahí se
genera un tumulto, que claramente no nos convenía a nosotros.
Menos cuando una vez
terminado el asunto Fuentes expulsa a Lalinde y a un jugador de la
franja. Desde la tribuna, más que algún leve empujón, no se vio
nada. Pasamos a jugar 10 contra 9 (manteníamos el hombre de más)
pero perdimos al delantero más claro que teníamos en la tarde. Y 5
minutos más tarde, Mauricio Felipe va fuerte contra Federico
Rodríguez, viendo la segunda tarjeta amarilla. Estaba visto que ante
la mínima posibilidad el juez iba a emparejar la cosa.
Quedaban 15 minutos
más los descuentos por jugar y lo cierto es que el partido estaba
más para Danubio que para nosotros. Es por eso que Antúnez decidió
cerrarlo. Puso a Claudio Servetti (para rearmar la defensa) por
Leites y al colombiano Herrera (para tener piernas frescas en el
mediocampo) por Rigoleto.
De ahí al final
pasó poco y nada. Fue empate 0-0 pero con la sensación de que de
haber aprovechado esas chances que tuvimos en la primera mitad
perfectamente podría haber sido triunfo. Hay que seguir luchando, no
queda otra. Ojalá encontremos la salvación la semana que viene en
San José. ¡Arriba Rampla!
RESUMEN TELEVISIVO DEL PARTIDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Expresate!