Los rojiverdes salieron al campo con
Rodrigo Odriozola (luciendo una renovada indumentaria para
tranquilidad de algún sector de nuestra masa social); una línea de
tres defensores con Claudio Servetti, Edgar Martínez y Gonzalo
Rizzo; Mauricio Felipe por derecha y Camilo Cándido por izquierda
como laterales/volantes; Jhony Galli y Hugo Dorrego como
mediocampistas centrales; dos mediapuntas bien abiertos que fueron
los colombianos Fabio Burbano y Jonathan Herrera; y Diego Martiñones
como único punta neto.
No sorprendió la presencia de los
“cafeteros” en la oncena inicial, pero sí la ausencia de
Cristian Olivera, el principal generador de juego ofensivo que tiene
nuestro equipo. Sin un futbolista de sus características que hiciera
una pausa o metiera un pase interesante, Rampla estaba determinado a
defender (con muchos hombres) y salir rápido de contragolpe,
buscando explotar la velocidad de los colombianos (fundamentalmente
la de Burbano, ya que Herrera no demostró ser tan veloz).
Foto: AUF OFICIAL.
El tema es que en el primer tiempo el
equipo casi nunca logró salir rápido, porque en general nuestros
futbolistas no supieron soltar el balón en el momento preciso,
debiendo la mayoría de las veces apoyarse atrás en un compañero,
volviendo anunciados los ataques y permitiendo que la retaguardia
violeta se pudiera ordenar.
En cuanto a la marca, tuvimos problemas
más que nada por el sector izquierdo de nuestra defensa. Es habitual
para los violetas atacar principalmente por el sector que da a la
tribuna local. Siempre lo han hecho. Es por eso que en el primer
tiempo lo padeció Camilo y en el segundo, aunque en menor medida, Mauricio Felipe. En los primeros minutos llegaron
constantemente al final de la cancha, y varias veces fallaron solo
en el último toque.
La primera fue antes de los 15 minutos.
Centro corto, cabezazo de Correa y entre Martiñones y Rizzo la
sacaron en la raya. Rampla respondió con un buen tiro libre de
Herrera que sacó el arquero por arriba del travesaño. Minutos
después Odriozola tapó abajo un tiro complicado desde la entrada
del área.
Ya sobre la media hora de juego, los
picapiedras comenzaron a soltarse en ataque. Tuvimos dos chances muy
claras para marcar el 1-0. La primera fue una pelota que domina
Burbano y mete el pase justo para Martiñones, que entraba solo por
el medio. El “Rata” en vez de pararla la dejó correr para que le
quedara para definir frente al arquero, pero se le fue larga y un
defensa llegó justo al cierre. La segunda fue un pase largo de
Cándido a espaldas de la línea final violeta (lo que deberíamos
haber hecho más veces), Burbano picó solo y definió desviado,
tocando la guinda por arriba del arquero. Ninguna de estas
incidencias están en el resumen que hizo la televisión.
Y cuando mejor llevaba el partido
Rampla vino el gol de Defensor. Pelota quieta, centro para Correa,
que cabecea limpio al medio aprovechando un resbalón de Rizzo. Edgar
Martínez restó de cabeza pero la guinda le quedó a Carrera, que la
paró y fusiló a Odriozola. Iban 40' del primer tiempo. Así nos
fuimos al descanso con un 1-0 a favor del local y la certeza de que
en el segundo tiempo el trámite tenía que cambiar: los rojiverdes
debían salir a proponer, y para eso necesitaban más jugadores en
ofensiva.
A los 7' entraron juntos (SI, JUNTOS)
Cristian Olivera y Adrián Leites, reemplazando a Claudio Servetti y
Jonathan Herrera. La figura táctica sería 4-2-3-1, pasando Felipe
al lateral derecho y Camilo al izquierdo. Olivera como mediapunta por
derecha, Burbano por la zurda y Leites suelto. Con el “mago” y
Adrián en la cancha ya era otra cosa.
El partido definitivamente pasó a
jugarse en campo violeta, mientras los locales apostaban a la
velocidad y habilidad del número 19 Pablo López, que la verdad fue
la figura de la cancha por destrozo. A los alcanzapelotas se le
fueron las ganas de trabajar y los "encumbrados" futbolistas de
Defensor aprovecharon cualquier instancia para quedarse tirados un
ratito sobre el césped.
Perdido por pedido, Fuentes puso a
Matías Cóccaro y sacó a Jhony Galli, que además estaba
amonestado. El equipo quedó con un doble cinco integrado por Leites
y Dorrego. La figura 4-2-2-2. Toda la carne en el asador. Y hay que
sumarle a Cándido que subió permanentemente por la zurda, formando
sociedad con Leites, como en los mejores tiempos.
Así fue que con una jugada iniciada
por ambos llegó la igualdad. Adrián la aguantó y abrió para
Camilo, que puso un notable centro al segundo palo donde nadie
esperaba que estuviera Edgar Martínez. El capitán la bajó notable
atrás para Olivera y el “mago” le rompió el arco a Reyes.
Destacar también una oportuna “cortina” de Martiñones para que
la pelota no rebotara en nadie.
¡Que lindo se ponía el partido!
Porque Rampla no tenía jugadores para aguantar el resultado y
Defensor se veía otra vez obligado a buscar el triunfo. Estaba para
cualquiera. Y ahí apareció toda la categoría de este botija Pablo
López para sacarse de encima a Dorrego, y sacar un tremendo remate
desde fuera del área que pasó por entre las piernas de Edgar, pegó
en el palo y entró. Iban 40 minutos de juego y el resultado parecía
sentenciado.
De ahí al minuto 45 casi ni se jugó.
Los violetas demoraron una vida cada ejecución, se llevaron la
pelota contra el banderín, etc. Pero a los rojiverdes les quedaría
una chance más. A la heroica, con todos tirados arriba. Dorrego
recibió un rechazo y la mandó de cabeza para adelante, Rizzo la
peinó justo, Martiñones la bajó con calidad, aguantó la marca y
la descargó perfecta para la izquierda, donde Burbano había quedado
desmarcado. Y lo del colombiano fue pura categoría: la paró, la
acomodó y definió perfecto ante la salida del arquero. Un defensa
la tocó cuando entraba pero no pudo evitar el tanto.
Insólitamente en un partido donde
primero hizo tiempo Rampla, después hizo tiempo Defensor, luego hizo
tiempo otra vez Rampla y finalmente durmió el juego Defensor, Yimmy
Álvarez habia dado solo 3 minutos de descuento, seguramente
esperando favorecer al local o simplemente irse rápido a las duchas,
porque la verdad que el físico ya no le da para arbitrar a nivel
profesional. Probablemente no contaba con que en esos descuentos
Rampla pusiera la igualdad.
Foto: AUF OFICIAL
Así llegamos al pitazo final, con un
empate 2-2 que nos permite igualar la línea de Racing y
Fénix en la lucha por la permanencia. Justamente los de Sayago son
nuestros próximos rivales, el domingo en el Estadio Olímpico, en lo
que será una verdadera final.
Es claro que el planteamiento debe ser
diferente. No podemos darnos otra vez el lujo de dedicarnos a
defender y recién salir a atacar cuando el resultado es
desfavorable. Esta vez rescatamos un empate, pero contra Nacional y
Progreso no alcanzó, en ambos casos condicionados también por expulsiones. Para mantener la categoría tenemos que ver
un Rampla que sea PROTAGONISTA, que imponga condiciones, que genere
juego ofensivo, que salga a ganar, no a "ver qué pasa".
Ya nos dimos el lujo de tener a Burbano
fuera del plantel, un futbolista que en sus primeros 90 minutos
demostró sus condiciones. Fue el mejor de Rampla, entregando siempre
bien la pelota, buscando los espacios para moverse y hasta bajando a marcar. Ni
que hablar que coronando esa actuación con un gol.
Tampoco podemos dejar a jugadores como
Olivera o Leites en el banco. Futbolistas con cualidades diferentes
al resto. Es una opinión personal pero que es bastante compartida
por la parcialidad. Jugará uno o jugarán los dos, el cuerpo técnico
sabrá qué es lo mejor de acuerdo al rival de turno, pero AL MENOS
uno de los dos tiene que jugar.
Ojalá en el futuro no tengamos que esperar que
nos hagan un gol para que aparezca el Rampla que todos queremos ver.
Comentario: Marcelo Baruffaldi.
RESUMEN TELEVISIVO DEL PARTIDO
RESUMEN TELEVISIVO DEL PARTIDO
Olivera y Coccaro! !!!!! Titulares yaaaaáaaaaa!!!!!!!!!yaaaaáaaaaa! !!!
ResponderEliminarOlivera y Coccaro! !!!!! Titulares yaaaaáaaaaa!!!!!!!!!yaaaaáaaaaa! !!!
ResponderEliminar