A continuación les dejamos una
entrevista con el capitán y símbolo Picapiedra, uno de los jugadores más
queridos por su identificación con nuestros colores: para algunos Gastón de los
Santos, para otros simplemente “El Delo”.
El bravo RAMPLA) - ¿Cómo estás
viviendo tu nuevo regreso a Rampla?
Gastón de los Santos) - Bien, con
la alegría de estar en el club de mis amores, pero con una responsabilidad aún
más grande que años anteriores, por la juventud que hay en el vestuario. El
objetivo personal es de recuperar la mística que se perdió en estos años y el
poder lograr que Rampla cumpla los 100 años en primera.
EbR) - Hay dos equipos de Rampla
que nos traen especialmente muy buenos recuerdos a los hinchas; el de 2004 y el
de 2007, vos estuviste en ambos. ¿Qué cosas ves de esos equipos en el plantel
actual?
GdlS) - La verdad que fueron 2
grandes campañas, 2004 el último ascenso luego de estar un año sin jugar y la
inolvidable campaña del 2007 que le faltó nomás la frutilla a la torta. La
verdad que éste es un equipo totalmente diferente a esos dos que hacemos
referencia, ya cuando mirás el promedio de edad de los jugadores te das cuenta.
Acá los pibes, que son la mayoría, están haciendo sus primeros campeonatos
siendo protagonistas partido a partido en primera división. En los planteles
anteriores la mayoría de los jugadores ya tenían su trayectoria y muchos ya con
logros en nuestro fútbol, la verdad que es imposible compararlos, mucho menos
con el del 2007 que fue el mejor plantel que estuve en mis 12 años en primera
división.
EbR) - Quedan cuatro fechas, el
equipo va en ascenso. ¿Hasta dónde puede llegar este Rampla? ¿Cuál es el
objetivo?
GdlS) - Yo creo que hoy en día hay
que ser realista y saber que lo más cercano que tenemos es clasificar a los
Play Offs lo más arriba posible, y con un equipo tan joven tenés que plantear
el partido a partido. Yo sé que Rampla es un gigante en segunda división, como
también lo es en primera, y que el ascenso es el objetivo primordial, pero con
tanta juventud dentro de la cancha no podes desenfocarte del rival que nos
toca, el objetivo es claro estando en Rampla.
EbR) - Te hemos visto jugar de
muy buena manera en Cerrito de volante central. ¿Qué posición preferís para
nueva etapa Picapiedra?
GdlS) - La verdad que en Cerrito me
sentí muy cómodo jugando de 5, está claro que como un volante de marca y no
creando el juego del equipo, pero la realidad es que de zaguero es donde me
siento más cómodo y siento que le puedo rendir más al equipo. Pero estoy a la
orden del entrenador para dar una mano donde sea necesario, ya contra Boston
River me tocó jugar de 5 ante la ausencia de Gallo, y traté de dar lo mejor
para el equipo, cumpliendo con lo que me pidió el entrenador. Espero seguir
aportando mi granito de arena en beneficio del grupo.
EbR) - Sabemos que sos un convencido
que las buenas campañas se forjan desde el vestuario. ¿Cuáles son las claves de
un buen grupo? ¿Qué rol deben jugar los jugadores con más experiencia? ¿Cómo
ves a nuestro plantel en ese sentido?
GdlS) - Es tal cual, las buenas campañas nacieron desde el vestuario, hay códigos en el fútbol que cuando se respetan las cosas marchan bien, los tiempos han cambiado y a veces las cosas se manejan de otra manera. Yo siempre respeté al jugador mayor, traté de escuchar todos los consejos que me dieran los que me servían los guardé, los que no quedaron en el olvido pero la HUMILDAD, el RESPETO y el SACRIFICIO DENTRO DE LA CANCHA son tres cosas en las cuales yo no tranzo. El visualizar ser ganador siempre es fundamental, y es algo que yo empleo dentro de la cancha, tengo que ganar en todo. Los jugadores más grandes tratamos de aportar la experiencia que hemos adquirido en nuestros años de fútbol, tratar de llevar un buen vestuario en el cual el compañerismo sea bueno, la seriedad en los entrenamientos, exigiendo más siempre y mantener a todos juntos por un mismo camino. Me parece que nuestro vestuario ha mejorado en estos meses, con el pasar del tiempo y los partidos los gurises se han dado cuenta que es lo que realmente te lleva a ser ganador, aunque falta mucho por mejorar pero tengo fe que vamos a salir adelante.
EbR) - Te ha tocado salir del país a jugar en otros equipos. ¿Qué te dejó esa experiencia?
GdlS) - Es tal cual, las buenas campañas nacieron desde el vestuario, hay códigos en el fútbol que cuando se respetan las cosas marchan bien, los tiempos han cambiado y a veces las cosas se manejan de otra manera. Yo siempre respeté al jugador mayor, traté de escuchar todos los consejos que me dieran los que me servían los guardé, los que no quedaron en el olvido pero la HUMILDAD, el RESPETO y el SACRIFICIO DENTRO DE LA CANCHA son tres cosas en las cuales yo no tranzo. El visualizar ser ganador siempre es fundamental, y es algo que yo empleo dentro de la cancha, tengo que ganar en todo. Los jugadores más grandes tratamos de aportar la experiencia que hemos adquirido en nuestros años de fútbol, tratar de llevar un buen vestuario en el cual el compañerismo sea bueno, la seriedad en los entrenamientos, exigiendo más siempre y mantener a todos juntos por un mismo camino. Me parece que nuestro vestuario ha mejorado en estos meses, con el pasar del tiempo y los partidos los gurises se han dado cuenta que es lo que realmente te lleva a ser ganador, aunque falta mucho por mejorar pero tengo fe que vamos a salir adelante.
EbR) - Te ha tocado salir del país a jugar en otros equipos. ¿Qué te dejó esa experiencia?
GdlS) - La verdad te hace muy bien
salir del país, te das cuenta de muchas cosas, a mí me ayudó mucho. En lo
familiar valorás el doble lo que tenés, en lo futbolístico tenés que rendir el
doble que los demás, la exigencia es más grande porque sos el refuerzo del
equipo y siempre vas a estar bajo la lupa. La presión es diferente y la
responsabilidad es mayor aún, entonces cuando volvés estas más maduro que
antes. Es una pena, pero estando afuera te das cuenta la realidad de nuestro
fútbol, un país tan ganador a nivel de selección y de clubes y en muchas cosas
estamos muy atrasados, la verdad estamos en un fútbol muy pobre en todo
sentido.
EbR) - ¿Cuál es el partido más
difícil que te toco jugar? ¿Cuál es el partido que más recordás?
GdlS) - La verdad que no recuerdo
un partido más difícil en particular, pero el que más recuerdo y el que más
disfruté fue el clásico que empatamos 1 a 1 en el Parque Central. Me acuerdo de
ese partido y se me eriza la piel, dos equipazos y un partido durísimo, muy
bueno. Y el recuerdo más grande que tengo fue el gol que le hice en los
descuentos a Bella Vista en el Olímpico para casi salvarnos del descenso y
depender de nosotros la última fecha, la gente lloraba en la cancha, fue una
tarde impresionante.
EbR) - ¿Cuál es la cancha más
difícil en la que te tocó jugar?
GdlS) - Sin duda que fue cuando
jugaba en Blooming, fuimos a jugar contra Real Potosí a casi 4000 metros de
altura, casi me muero.Es en la ciudad de Potosí (Bolivia) y no salís jamás del
ahogo. Te ponen 200 alcanza pelotas cosa que no respires ni cuando la pelota
sale de la cancha, es inhumano jugar ahí.
EbR) - Sabemos que unas de las
carencias que ha tenido Rampla en el último tiempo son sus divisiones
juveniles. Vos sos de la casa y por ende el más apropiado para opinar: ¿Cómo
ves a los juveniles que asoman en primera y en las divisionales más grandes?
GdlS)- Yo creo que ahora se ha
mejorado en el sentido que hay un complejo en donde los jugadores pueden
entrenar y un vestuario donde cambiarse. Cuando yo hice las formativas fue
durísimo, las canchas eran horribles, cuando había, porque sino se entrenaba en
algún espacio verde que se encontrara. Nos cambiábamos al aire libre en pleno
invierno y una ducha ni hablar, entonces eso es un paso importante que se ha
dado. Desconozco como es el proceso y el método de trabajo que tiene la
institución con nuestros juveniles, pero la calidad de los entrenadores que
haya en las formativas es fundamental para sacar nuevos talentos para el club,
sino es muy difícil. Creo que hace años que Rampla no saca un jugador que se
haya formado desde séptima en nuestro club y haya tenido una trayectoria a
nivel local e internacional, hay que trabajar mucho más.
EbR) - ¿Qué le falta a este
Rampla 2013?
GdlS) - Le falta madurez, es un
proyecto que espero que dé resultado a corto plazo por el bien de Rampla. Me
gustaría que la institución haga más hincapié en tener más jugadores
identificados al club. Para guiar a estos juveniles y poder lograr un equipo
mezclado de juveniles y mayores que quieran sacar el equipo adelante y sepan lo
que es jugar en Rampla, porque no es un equipo cualquiera, es un equipo grande.
Hay que seguir creciendo en muchos aspectos.
EbR) - ¿Qué mensaje le
dejarías a la hinchada Picapiedra de cara a lo que viene?
GdlS) - Que me gustaría jugar con
la cancha llena como antes, llena de banderas y metiendo ruido como siempre lo
fue. Que estamos trabajando mucho y haciendo lo mejor que podemos con un grupo
de jóvenes que está haciendo sus primeras armas en primera, pero tiene la
ilusión de festejar un nuevo ascenso y entrar en la historia grande de Rampla.
Que a pesar del momento difícil que atraviesa el club en todo sentido queremos
aportar nuestro granito de arena por el bien de Rampla. Un saludo para toda la
gente y agradecerles en lo personal el apoyo y el cariño que por todos los
medios me brindan, como Ramplense de corazón les digo ¡¡¡ARRIBA RAMPLA
CARAJO!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Expresate!