Mientras que el domingo la imagen no
importaba mucho: lo esencial era ganar, ante un rival directo en la
lucha por la permanencia, y Rampla lo consiguió. Fue 1-0 sobre Fénix
en el Estadio Olímpico con gol de Gonzalo Rizzo. El triunfo nos
permitió superar a los albivioletas en la tabla fatídica. Eso es lo
más importante de un partido donde los rojiverdes no jugaron bien.
Tres cambios realizó Julio Fuentes
respecto a la oncena que comenzó jugando contra los colombianos:
Mauro Brasil por Edgar Martínez, Camilo Cándido por Mauricio Felipe
y Julián Lalinde por Diego Martiñones. Edgar y Mauricio estaban
suspendidos.
Rodrigo Odriozola estuvo en el arco;
Claudio Servetti, Mauro Brasil, Gonzalo Rizzo y Camilo Cándido en defensa; Jhony
Galli y Hugo Dorrego como volantes centrales; Matías Rigoleto,
Cristian Olivera y Delis Vargas más adelantados; y Julián Lalinde
como punta neto. Esta distribución táctica fue cambiando a lo largo
del juego, por momentos nuestros futbolistas se pararon 4-3-1-2, con
Galli de volante central, Dorrego por derecha, Rigoleto por izquierda
y Olivera de enganche.
En la primera mitad Rampla dejó venir
a Fénix, quizás sabiendo que el despliegue físico realizado entre
semana podía pasar factura y lo mejor era administrar las energías.
Los albivioletas intentaban avanzar con prolijas asociaciones
colectivas (típicas del estilo de Juan Ramón Carrasco) pero siempre
se diluían cuando llegaban a nuestra área.
Lo cierto es que el estado del campo de juego del Olímpico está mal, muy mal, y eso también conspiraba contra los que intentaban jugar con el balón al ras del césped. En esa primera mitad los rojiverdes no generaron ni una sola incidencia de peligro sobre el arco rival. Lo mejor estuvo en la marca, con buenas actuaciones de nuestra zaga central, un sector donde tuvimos muchísimos problemas durante el Apertura y el Intermedio.
Lo cierto es que el estado del campo de juego del Olímpico está mal, muy mal, y eso también conspiraba contra los que intentaban jugar con el balón al ras del césped. En esa primera mitad los rojiverdes no generaron ni una sola incidencia de peligro sobre el arco rival. Lo mejor estuvo en la marca, con buenas actuaciones de nuestra zaga central, un sector donde tuvimos muchísimos problemas durante el Apertura y el Intermedio.
Para el segundo tiempo se vio un
cambio: Rampla se paró más adelante en la cancha. Con las mismas
imprecisiones y limitaciones, pero al menos más cerca del arco
contrario. Ingresó desde el vamos Ignacio Panzariello por Delis
Vargas y Matías Rigoleto pasó a jugar como delantero. Por el lado
de Fénix ingresaba Alex Silva, nuestro ex goleador.
Sobre los 18 minutos del complemento
los picapiedras generan la primera chance de gol sobre el arco
contrario. Camilo Cándido (de gran partido) la puso en el área,
Lalinde pivoteó notable y lo dejó a Olivera de cara al arquero. Al
“Mago” le costó un segundo más acomodarse para patear (otra vez
el temita de la cancha) pero pudo rematar cruzado, encontrando una
buena respuesta del arquero que de todos modos no pudo retener la
guinda y en el rebote un defensa la tiró al córner.
De ese tiro de esquina llegaría el gol
del triunfo. Notablemente servido por Dorrego, uno de esos centros
“venenosos” que van bien cerrados pero con un efecto que complica
al arquero, y por atrás de todos apareció Gonzalo Rizzo que se
encontró con la guinda encima y la desvió hacia el arco.
A partir de ahí lo más difícil ya estaba hecho, solo quedaba defenderlo como un tesoro. En ese plan se agigantó la figura de nuestros zagueros Brasil y Rizzo, pero además creció mucho lo de Camilo para anular al puntero derecho albivioleta. También cabe destacar el trabajo a destajo de Galli en la recuperación de balones. Enseguida del gol Fuentes puso a Gastón Díaz por Dorrego para reforzar la marca en el mediocampo, pero ante la acumulación de futbolistas de Fénix en ofensiva el volante ex IASA terminó jugando casi como un zaguero más.
A partir de ahí lo más difícil ya estaba hecho, solo quedaba defenderlo como un tesoro. En ese plan se agigantó la figura de nuestros zagueros Brasil y Rizzo, pero además creció mucho lo de Camilo para anular al puntero derecho albivioleta. También cabe destacar el trabajo a destajo de Galli en la recuperación de balones. Enseguida del gol Fuentes puso a Gastón Díaz por Dorrego para reforzar la marca en el mediocampo, pero ante la acumulación de futbolistas de Fénix en ofensiva el volante ex IASA terminó jugando casi como un zaguero más.
La última modificación rojiverde
sería el ingreso de Adrián Leites por un extenuado Cristian
Olivera, para tratar de aguantar un poco la pelota, aunque este plan
no tuvo mucho éxito. Fiel a lo que estamos acostumbrados los hinchas
de Rampla habría que sufrir hasta el pitazo final.
Casi con tiempo cumpido, Alex Silva
ganó de cabeza en el área ramplense y Rodrigo Odriozola se mandó
una atajada monumental, llegando abajo contra el palo para arañar la
guinda, que luego golpeó contra el poste y quedó en la línea de
gol, tirándose otra vez “Chupete” de cabeza para evitar que
algún rival la empujara hacia la red.
Ya en los descuentos Rigoleto y
Panzariello desaprovecharon un contragolpe 2 contra 1 que pudo haber
sentenciado la historia. Matías se la pasó al “Panza” y éste
definió mal con pierna zurda. Los 4 minutos de adición eran eternos
y cuando hablamos de sufrir hasta el final fue literal, porque en la
última jugada del partido Fénix tuvo el empate.
Un pase profundo sobre la derecha de
nuestra defensa (donde más problemas tuvimos cuando los de Capurro
se fueron en busca del empate), Odriozola salió bien lejos para
achicarle el ángulo al rival y bloquear con su cuerpo el remate
hacia el arco. La guinda rebotó para un costado y el juez Daniel
Rodríguez dio el pitazo final.
La segunda parte del año comenzó
bien para Rampla, lo cual siempre es fundamental para que el equipo
agarre confianza y pueda realizar una buena campaña que nos aleje de
los puestos de descenso. El próximo fin de semana tendremos un
durísimo examen ante Nacional en el Parque Central, y ahí será
necesario repetir el buen rendimiento mostrado en la Sudamericana
para poder seguir sumando.
Antes, el miércoles, podremos disfrutar de un amistoso internacional ante River Plate de Argentina. Se jugará desde las 20 horas en el Campus Municipal de Maldonado. Será una buena oportunidad para ver a algunos futbolistas que aún no han tenido minutos, por ejemplo a los dos colombianos que llegaron al club cedidos justamente por el Independiente Santa Fe: Faider Burbano y Jonathan Herrera. Invitamos a nuestra parcialidad a disfrutar de un partido histórico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Expresate!