Luego de la magnífica victoria 4-0 por
la Copa Sudamericana, Rampla Juniors volvió al torneo local y cayó
1-2 contra River Plate en el Estadio Olímpico. Pese a la derrota el
equipo se fue muy aplaudido, porque luchó hasta el final y estuvo
muy cerca de lograr al menos un empate. De los partidos perdidos en este Apertura 2018 fue en el que mejor imagen dejó.
El cuerpo técnico tuvo la idea de
poner el mismo equipo que vapuleó a UTC de Cajamarca y logró la
histórica clasificación a segunda fase de Copa Sudamericana,
seguramente esperando un rendimiento similar. La única diferencia
fue el ingreso de Diego Martiñones como titular, en lugar de Matías
Cóccaro, quien padece una lesión en el hombro (que incluso lo sacó
del partido con los peruanos en el primer tiempo).
Pero en la tarde del Estadio Olímpico
la historia sería bastante distinta, fundamentalmente por lo
propuesto por el rival. Mientras los peruanos se refugiaron atrás y
fueron a defender una diferencia, los darseneros presentaron un
planteo más agresivo, apostando al contragolpe con varios
futbolistas veloces de mitad de cancha hacia arriba.
En el primer tiempo, si bien la pelota
la tuvo Rampla y la manejó bien, las chances más claras fueron para
River. Primero contaron con dos llegadas claras que se fueron apenas
afuera, luego un tiro de media distancia que pegó en el palo tras un
sensacional manotazo de Odriozola, y después el gol del 1-0, al
minuto 36, producto de un soberbio remate desde la medialuna. Quedó la sensación de que nos faltó más gente de marca en el mediocampo.
Del otro lado, los avances picapiedras se diluían en
las puertas del área darsenera. Por más que los movimientos de
Lalinde y Martiñones eran interesantes, que De León subía por la
banda y se asociaba bien con Panzariello, y que Olivera mostraba su
movilidad y clase habitual, nada de eso se plasmaba en ocasiones
concretas de peligro sobre el arco visitante, más allá de algún
remate desde fuera del área.
En la mayor parte de la primera mitad
nos faltó llegada por la banda izquierda. El brasileño Igor Paim
entró poco en juego, Mauro Brasil no pudo subir mucho, y por ende Rampla
no tuvo margen para abrir la cancha, transformándose en
una ofensiva bastante previsible: era todo por derecha o por el
medio.
Recién al minuto 46´ contamos con una
incidencia clara de peligro que se generó, curiosamente, por la
zurda. Paim se asoció con Martiñones, el “Rata” metió un buen
centro y Panzariello cabeceó de pique al suelo, pegando la guinda en
el horizontal. por más que parecía que el arquero la tenía
controlada.
Para el segundo tiempo ingresó
Mauricio Felipe por Gonzalo Rizzo (que estaba amonestado por cortar
un avance peligroso). Brasil pasó como central derecho y Felipe fue
al lateral zurdo. La presencia del “Foncho” le dio velocidad y
salida con pelota a la banda izquierda.
A los 13´ un pase suyo dejó bien
posicionado en el área a Martiñones, que remató con zurda al
primer poste, obligando a una buena respuesta del arquero Nicola
Pérez. Luego vino el tiro de esquina, la guinda quedó a la deriva
en el área y De León sacó un fuerte remate que se perdió apenas
desviado. Muchos gritamos gol porque la pelota pegó en el muro y
tocó la red pero del lado de afuera.
A todo esto River ya se había perdido
el 2-0 en un remate violento de Jones que había pegado en el
horizontal. Y el mismo jugador se lo volvería a devorar a los 15´
gracias a que Odriozola salió rápido y le tapó el mano a mano.
Sobre el minuto 20´ otra vez
Martiñones protagonista, colocando un pase profundo a Panzariello,
quien la mete al medio y Rigoleto por muy poco no llega a tocarla
hacia el arco libre. Matías había ingresado unos minutos antes por
Lalinde.
También estaba Diego Benítez, que
había suplantado al brasileño Paim. Benítez combinó con Felipe,
Mauricio la puso por bajo al medio y Martiñones anticipó por el
primer palo, rematando desviado. El “Rata” a esa altura ya era por escándalo el
jugador más peligroso de Rampla.
Parecía que el empate picapiedra
estaba al caer, pero también que en cualquier momento River podía
duplicar las diferencias. El tema era cuál de esas cosas pasaba
primero, y por desgracia fue el 2-0. A los 24´ y tras un pelotazo
largo, un delantero darsenero le gana en velocidad a Brasil y define
en forma notable por arriba de Odriozola.
Lejos de bajar los brazos, los
muchachos siguieron yendo al frente. Con enorme pundonor disimularon
el desgaste físico y mental acumulado desde el jueves. Y a los 41
minutos llegó el descuento. Soto se mandó una patriada, Olivera una
finta magistral y Martiñones en una baldosa se sacó de encima a la
marca y definió notable ante la salida del arquero. Golazo.
Los instantes finales fueron
infartantes. Odriozola fue a cabecear en un tiro de esquina y en la
contra River tuvo todo para liquidar el pleito, pero Mauricio Felipe corrió más que nadie y aún estando solo contra dos rivales completó la
heroica sacando la pelota en la raya. Había una vida más.
Vino el centro desde la izquierda y por
centímetros Martiñones no la pudo tocar hacia el arco. Se la desvió
justo el nº2 de River, pero insólitamente el juez Ferreyra no cobró
el córner. Con el saque de meta de Nicola Pérez se terminó el
partido.
Así se consumó una nueva derrota de
Rampla Juniors en el Apertura 2018. Si sumamos el final de la
temporada pasada acumulamos 10 partidos sin victorias, pero es una
estadística que miramos con una sonrisa cómplice, porque el partido
que más había que ganar los muchachos lo ganaron.
Todo no se puede. Es innegable que el gran objetivo de este comienzo de temporada era pasar de fase en la Copa Sudamericana y se logró. Ahora a redoblar esfuerzos para remontar en el Campeonato Uruguayo, porque ya entramos en la pelea por mantener la categoría.
Todo no se puede. Es innegable que el gran objetivo de este comienzo de temporada era pasar de fase en la Copa Sudamericana y se logró. Ahora a redoblar esfuerzos para remontar en el Campeonato Uruguayo, porque ya entramos en la pelea por mantener la categoría.
Ojalá este mal arranque en lo local
sea solo parte de la anécdota. Condimentos de una hazaña que ya
tiene su lugar en la mejor historia de Rampla. La recuperación va a
llegar, porque hay buenos jugadores, hay entrega y porque ya han demostrado de
lo que son capaces. Hay que tener paciencia y seguir confiando, no
hace falta decir que los muchachos se han ganado nuestro apoyo
incondicional. ¡Arriba Rampla!
Comentario: Marcelo Baruffaldi (@crearoreventar)
Nuestro Julio Alonso ramplense:
Emilio Fernández (@DurosConceptos)
Dejó el chaleco de Conmebol y volvió con los humildes a la tribuna:
Adrián Barreto (@adribarreto90)
RESUMEN TELEVISIVO DEL PARTIDO
Lo hermoso que vivimos el 8 de marzo lo recordare toda mi vida. El volver a ver las interminables colas para ingresar a la cancha, la gente que corria por su entrada para no perderse el ver al picapiedra no tiene precio. Por eso al hincha o simpatizante que no esta yendo, que vuelva el club los necesita. Vuelvan hacerse socios y demostremos porque seguimos siendo el tercero en hinchada de este país. Salu Rampla querido, salu hinchada querida.
ResponderEliminar