El 5 de febrero de
1928, Rampla Juniors derrotaba 3-0 a Olimpia en el viejo Parque Nelson, y se
consagraba por como Campeón Uruguayo, un mérito que en aquella época no era tan
descabellado, puesto que los picapiedras eran grandes animadores de los torneos
y además contaban con notables futbolistas como el “Indio” Pedro Arispe o
Enrique Ballesteros, que luego sería campeón del mundo con Uruguay en 1930.
Hoy, 86 años después,
ese logro parece una utopía, pero no solo para el bravo Rampla, sino para todos
los clubes uruguayos. ¿Por qué? Porque aquel Campeonato Uruguayo fue el que
tuvo mayor cantidad de clubes participantes y por tanto, de partidos jugados.
Nunca más el máximo torneo a nivel local tendría 20 clubes, enfrentándose todos
contra todos, ida y vuelta.
Hasta ese momento, el
fútbol uruguayo se encontraba dividido en dos grupos de clubes: la Asociación y
la Federación, que mantenían sus campeonatos por separado desde 1922, cuando se
produjo una fractura interna en la AUF y se formó esta Federación “disidente”. En
1927 el Estado uruguayo intervino y se unieron ambas ligas. Es por eso que el
campeonato obtenido por los rojiverdes tuvo tantos contendientes.
Fueron 38 partidos los
que tuvo que disputar Rampla Juniors para consagrarse campeón y es por eso que
el título se termina de dirimir ya en el año siguiente. 25 victorias, 7 empates
y 6 derrotas fueron los resultados cosechados por los picapiedras. Los triunfos
incluyen ambos enfrentamientos ante el clásico rival (2-0 y 4-1) y goleadas a
los dos equipos “grandes”: 4-0 a Peñarol y 4-1 a Nacional.
Julio Nieto y Conrado
Bidegain, ambos con 13 conquistas, fueron los goleadores del certámen. Entre
ellos marcaron 26 de los 63 goles de Rampla. Ballesteros apenas recibió 19
tantos, con un saldo de 1 gol cada 2 partidos.
A continuación les
dejamos el listado completo del plantel de Rampla Juniors:
Juan Carlos Alzugaray
Pedro Arispe
Enrique Ballesteros
Juan Antonio Bérgolo
José Bertone
Conrado Bidegain
Guillermo Boff
Camilo Bondanza
Pascual Cabrera
Manuel Carballal
Alfredo Castillo
Francisco Conde
Luis Gaitán
Conrado Häberli
Juan Manuel Labraga
José Magallanes
Juan Masciardi
Francisco Merelles
Julio Nieto
Atilio Patiño
Oscar Peluffo
Alberto Rampoldi
Antonio Rígoli
Alfonso Rocco
Vital Ruffatti
Juan Carlos Vidal
DT: José Pedro
Colfina.
Estos fueron todos los
resultados de la campaña picapiedra:
Liverpool (1-1 y 2-0)
Rosarino Central (1-0
y 1-0)
Cerro (2-0 y 4-1)
Sud América (3-0 y
0-0)
Solferino (0-2 y 6-0)
Peñarol (4-0 y 1-3)
Olimpia (1-0 y 3-0)
Capurro (1-0 y 2-0)
Universal (1-0 y 2-0)
Lito (3-1 y 3-0)
Nacional (4-1 y 0-0)
Bella Vista (1-0 y
1-0)
Defensor (1-0 y 2-0)
Misiones (1-0 y 0-1)
Central (0-0 y 4-1)
Racing (1-1 y 3-1)
Wanderers (1-1 y 1-2)
Uruguay Club (0-0 y
0-1)
Belgrano (2-0 y WO)
Tenemos el orgullo de
haber sido Campeones del Torneo Uruguayo más grande de la historia. No es un
detalle menor. Arriba Rampla! Siempre adelante!
Enrique Ballestrero no era el apellido del arquero?muy buen informe.👍
ResponderEliminarEstá mal la tabla o están mal los resultados. No coinciden los números de victorias y derrotas así como tampoco los goles recibidos
ResponderEliminar