Recorrimos la mayor distancia que un hincha capitalino
debería recorrer para ver a su equipo en el territorio nacional. Cuatro tipos
-algunos no se conocían entre sí- metimos 800 kilómetros con algo en común, el amor por
Rampla.
Ya cómodamente instalados en un lujoso vehículo -digno de un club más poderoso- gentileza de un familiar de uno de los viajeros,
nos disponíamos a ir en busca de esos tres puntos.
Los primeros minutos fueron de estudio entre los viajeros, se habló del
equipo y hasta se recordó malas experiencias recientes con el rival de turno.
No habían pasado doscientos metros y el chiste picaresco y los avisos radiales
ya gritaban presentes dentro del vehículo. Por respetos al gran público que nos
lee no detallaremos los chistes en cuestión, si le daremos un espacio al
principal auspiciante de este viaje (chiste interno, sepa entender).
¿Qué le vamos a contar del viaje? Algún integrante intentó
poner música no tropical, pero esta duró lo que un suspiro. Se cantó el tango
Ramplense, la murga, el himno y por
momentos canciones de cancha. Se paró a almorzar en Paso de los Toros; donde se
intentó dar con el paradero de Fabián Alberto O'Neill
sin suerte. Algunos de los lugareños indicaron que el ex jugador se
podría encontrar en 4 lugares. Tres de los cuatro eran recintos donde se
expiden bebidas alcohólicas y el restante (menos probable) su hogar.
Llegar al
interior a ver a su cuadro es una experiencia que todos deberían vivir. Los vecinos
de la cancha no temen en calentarle a uno agua para el mate e intercambiar
conceptos futbolísticos como si se tratase de conocidos de toda la vida.
También nos tomamos el tiempo para retratar las imágenes, disfrute, es gratis -por ahora-:
En las 5
horas de viaje, alguno de los integrantes de la delegación esbozó la teoría que
el horario del partido (19:00 horas) era consecuencia directa del horario de
finalización del match de Peñar*l. Una vez que entramos al escenario
comprobamos que esa teoría conspirativa era acertadísima. Todo el mundo estaba
pendiente de las incidencias del match disputado en el Estadio Centenario,
desde los policías hasta los propios e indecisos hinchas que en algunos casos
estaban en la cancha con camisetas de Tacuarembó y prendidos a la cantora.
Esto lo pudimos constatar puesto que nos tocó compartir
tribuna con parte de la parcialidad local en una acertadísima medida del rival
de turno, más adelante en la crónica usted entenderá la razón.
A continuación relatamos un diálogo del que fuimos testigos
entre dos jóvenes hinchas tacuaremboenses ambos con camiseta del equipo del
norte del país, uno de ellos se encontraba colocando una bandera y otro estaba
cómodamente instalado en la tribuna.
- ¡Che, nos dieron vuelta el partido! ¿Viste?
- Si, dejá quieto, la IASA, no ligamos nada.
La pregunta que nos hacemos desde este humilde espacio es: ¿esto
es lo que los periodistas deportivos llaman integración? Para pensar...
Entendiendo que usted lector, usted lectora ya estará medio
podrido del preámbulo y quiere que le pasemos
a contar cómo vivimos el partido es que le pasamos a contar cómo formó
Rampla.
Héctor Codevila confió en la misma oncena con la que jugó en gran parte del campeonato, Bernardo Long en el arco; Vargas, Pablo Pereira, Rodrigo Canosa y Salvador Sassón en defensa; Julio Gutiérrez, Sebastián Cessio, Ignacio De León y Nicolás Núñez en el mediocampo; Nicolás Mezquida y Andrés Márquez en la ofensiva.
Los jugadores saltaron a la cancha de estreno, se calzaron la coqueta camiseta negra de alternativa que todos los hinchas presentes elogiaron.
Héctor Codevila confió en la misma oncena con la que jugó en gran parte del campeonato, Bernardo Long en el arco; Vargas, Pablo Pereira, Rodrigo Canosa y Salvador Sassón en defensa; Julio Gutiérrez, Sebastián Cessio, Ignacio De León y Nicolás Núñez en el mediocampo; Nicolás Mezquida y Andrés Márquez en la ofensiva.
Los jugadores saltaron a la cancha de estreno, se calzaron la coqueta camiseta negra de alternativa que todos los hinchas presentes elogiaron.
El campo de juego invitaba a jugar, el césped pese estar
largo ayudó al buen fútbol Picapiedra. Ayudado por el buen pie de la línea de
volantes Rampla comenzó mejor y manejando el juego. No habían pasado más de 180
segundos de juego que Nicolás Núñez ya había probado desde afuera inquietando
al golero local. César Vargas y Nicolás Mezquida hicieron lo propio a los 14
minutos de la primera parte mostrando un leve dominio para el elenco visitante.
Rampla seguía proponiendo y tanta insistencia iba a tener un
resultado cuando a los 20 minutos del primer tiempo el juez pitó una falta en
la izquierda del ataque visitante. El centro ejecutado desde 3/4 de cancha fue
conectado por Julio Gutiérrez en el primer palo y su cabezazo dio en el
travesaño, en rebote el propio Gutiérrez la empujó con el golero ya vencido y
decretó la apertura del marcador para Rampla.
Luego del tanto, el local, como era de esperarse, comenzó a
manejar la pelota; aprovechando todo el ancho del terreno de juego y poniendo
peligrosas pelotas a espalda de nuestros laterales. Esto redundó en alguna
centro en el área que llevó a Long a tener que intervenir y hasta ocasionó que
el Picapiedra se salve en alguna sucesión de cabezazos locales.
El primer tiempo se fue con victoria picapiedra justificada
y la segunda mitad comenzó con el local protagonizando las acciones. El equipo del norte del país insistía buscando
las espaldas de nuestros laterales, exigiendo a nuestros zagueros a salir a
cortar. A los 6 minutos del complemento se filtró una pelota entre líneas a
espaldas de nuestros volantes por la zona izquierda de nuestra defensa, el
volante local levantó un preciso centro y el interminable Aldo Díaz conectó un
preciso cabezazo que puso el empate transitorio. Tacuarembó era más y la
paridad era justificada.
En ese momento sucedió lo que a juicio de este humilde
hincha cambió el partido; mientras el local se venía con todo su público
comenzó a entonar cánticos ofensivos para con nuestra hinchada. Dada la
proximidad de las hinchadas y el magro cordón policial (3 -tres- efectivos), poco tardó en reaccionar la parcialidad visitante
y se armó un tumulto que no pasó a mayores. Lejos de querer darle importancia a
la hinchada en el resultado, igual entendemos que la detención del juego hasta
la solución de la trifulca por parte de Siegler -de correcta labor- benefició a
Rampla dado que el local tenía a la última línea de nuestro equipo junto a
Long.
Unos minutos más tarde se retomó el juego en un trámite
parejo. Rampla buscaba mediante el manejo de Nicolás Núñez y Nicolás Mezquida y
el local verticalizaba el juego busca del arco de Long.
Esto sucedió hasta que el golero local a los 20' del
complemento, en confusa acción, tomó el balón con la mano fuera del área y
Siegler sancionó la falta sobre la derecha de nuestro ataque. Nicolás Núñez le
pegó de zurda por afuera de la barrera y decretó el segundo gol rojiverde.
Merecido tanto para el enganche Picapiedra quién fue el mejor jugador del
encuentro.
Este gol fue un baldazo de agua fría para el local,
potenciado por el ingreso de Paul por Mezquida y de Galo por de León, Rampla se
adueñó de la pelota y la manejó con criterio en el medio campo. Es así que a
los 25 minutos del complemento el propio Dzeruvs consiguió un tiro de esquina
tras una pelota profunda. Fue él mismo quien lo realizó, Canosa cabeceó en el
primer palo y sin marcas ingresó Pablo Pereira, a un metro de la línea, para
decretar el tercer tanto visitante.
Rampla tras el tercer tanto se terminó de adueñar del balón,
Cessio distribuyó el mismo en el medio campo y jugamos el partido que teníamos
que jugar con la ventaja obtenida. El local se vino adelante, como era de
esperarse, y además hizo figura a Long que tuvo alguna que otra volada
espectacular y ayudó a desviar alguna pelota que a pocos minutos del final dio
en el travesaño.
Para los últimos minutos ingresó Jorge Anchen por Nicolás
Núñez y tuvo oportunidad de meter alguna buena pelota en profundidad, ayudar en
la marca y movilidad de pelota.
El juez pitó el final y Rampla se sacó las ganas de traerse
tres puntos del norte. Gran felicidad se vivió entre jugadores e hinchas, que parecen
vivir una linda comunión. Se apreció un gran reconocimiento de los parciales por
el esfuerzo retribuido por los jugadores una vez terminado el partido por el
largo viaje y el aliento. ¡Ese es el camino!
Aquí compartimos la imagen de la delegación de El bravo RAMPLA volviendo más cargada desde el norte, los tres puntos ya estaban en el bolsillo.
Hay equipo, hay con qué, tenemos un plantel con hambre,
humildad y fútbol. Hay que seguir partido tras partido, solo estando todos
unidos vamos a poder volver a primera división. ¡Fuerza Rampla!
Curiosidades
Los colegiados salieron en el primer tiempo con la camiseta de igual color que Rampla, y decidieron cambiarla para la segunda mitad. He aquí la prueba del hecho:
Los colegiados salieron en el primer tiempo con la camiseta de igual color que Rampla, y decidieron cambiarla para la segunda mitad. He aquí la prueba del hecho:
DIVERTIDO Y MUY LINDO COMENTARIO DEL TRAMITE DEL PARTIDO Y LA VITACORA DEL VIAJE AL NORTE!!!! VAMOS A SEGUIR CON EL PIE DERECHOOOOO!!!
ResponderEliminarA decir verdad lo de los jueces "no tiene goyete" porque no juegan siempre con el mismo color y se dejan de pavadassssss!!!
ResponderEliminar