viernes, 29 de noviembre de 2013

Un partido bisagra

Hay frases viejas tan como el fútbol. Expresiones que se han acuñado con los años y que perfectamente describen, en pocas palabras, situaciones mucho más complejas. Una de ellas es cuando hablamos de “un partido bisagra”. Se trata de esos enfrentamientos que por su trascendencia, pueden inclinar la campaña de un equipo hacia uno u otro final. Eso es lo que jugará Rampla Juniors mañana ante Huracán, desde las 10:10 horas en el Estadio Olímpico.

Es un partido bisagra porque Rampla viene segundo en la tabla y enfrenta al tercero en las posiciones, y una victoria distanciaría a los rojiverdes 5 puntos de su más inmediato competidor por el segundo ascenso. Y más aún, esos 5 puntos pueden transformarse en 7 si finalmente los picapiedras ganan en la AUF los puntos reclamados ante Plaza Colonia.

Si bien falta mucho y el torneo recién empieza, una diferencia de ese calibre en una divisional tan pareja e irregular no es fácil de descontar, y los dirigidos por Héctor Codevila podrían encaminarse definitivamente hacia el retorno a Primera. De alguna forma se provocaría un quiebre en la tabla, quedando Rocha y Rampla despegados del resto.



Este sábado los picapiedras buscarán su tercera victoria consecutiva, y volver al triunfo jugando como locales, tras 2 empates seguidos en esa condición. Huracán viene de sufrir su segunda derrota en el campeonato, tras caer 0-2 ante Atenas oficiando de local en el Parque Viera.

En filas rojiverdes estará ausente Fabián Vargas por lesión y seguramente Nicolás Mezquida volverá al equipo titular tras perderse los juegos frente a Cerrito y Boston River. Ingresará Diego Barboza al lateral derecho y saldrá Paul Dzeruvs adelante.

Los once de Rampla entonces serían Bernardo Long; Diego Barboza, Pablo Pereira, Rodrigo Canosa y Salvador Sassón; Jorge Anchén, Sebastián Cessio, Ignacio de León y Nicolás Núñez; Andrés Márquez y Nicolás Mezquida. Los jueces serán Pablo Giménez, Sebastián Silvera y César Sebastiani. Las entradas generales valen $100 y los socios de Rampla pagan $20.

El año pasado Rampla ganó ambos partidos frente a Huracán. Fue 3-1 en el Olímpico por la primera rueda, con goles de Maureen Franco, Ignacio de León y Paul Dzeruvs. En la segunda rueda la victoria fue 1-0 con gol de Maxi Brito de penal, en un partido disputado en el Parque Palermo.


Si bien el partido de este sábado es televisado, invitamos a toda nuestra parcialidad a concurrir para alentar a este plantel, que realmente se lo merece. Arriba Rampla!

lunes, 25 de noviembre de 2013

Rampla te da alas

Con dos goles de Andrés “Pájaro” Márquez, Rampla Juniors logró su tercera victoria en igual cantidad de partidos disputados como visitante en el Campeonato Nacional de la Segunda División Profesional. Los picapiedras no defraudaron a la parcialidad que se arrimó hasta San José y lograron un trabajoso triunfo 2-1 ante Boston River. Rampla sigue arriba y todos soñamos con subir a Primera.

Sin realizar una de sus mejores performances colectivas, los dirigidos por Héctor Codevila fueron contundentes en el arco contrario y tuvieron esa cuota de “suerte” que siempre es necesaria para lograr los grandes objetivos. Lo más importante es que se obtuvieron los tres puntos y que ahora estamos nuevamente en zona de ascenso directo. En esta divisional tan pareja, la regularidad es clave y los picapiedras la tienen. Hoy son los únicos invictos junto al líder Rocha.

Sofocante calor en el Estadio Casto Martínez Laguarda y ni un solo buen ciudadano dispuesto a hacerse unos pesitos vendiendo refresco. Nada. Por suerte la buena voluntad de los boleteros de la AUF permitió que nuestros parciales pudieran salir hasta una almacén cercana para comprar bebidas en el entretiempo.

Seguramente la alta temperatura conspiró contra el prolijo manejo de balón que suelen mostrar los ramplenses. Hubo muchas imprecisiones al momento de pasar la pelota y algunas distracciones defensivas que no pasaron a mayores gracias a la mala puntería de los rivales y a las siempre correctas intervenciones de Bernardo Long.

Para iniciar el partido, delante del excelente arquero coloniense estuvieron Fabián Vargas, Pablo Pereira, Rodrigo Canosa, Salvador Sassón, Jorge Anchén (debutando como titular y suplantando al lesionado Julio Gutiérrez), Sebastián Cessio, Ignacio De León, Nicolás Núñez, Paul Dzeruvs y Andrés Márquez.

Luego de los clásicos primeros minutos “de estudio”, Anchén se animó a romper la monotonía del toque cortito al costado y se mandó hacia el área rival. Iban 6 minutos y en el momento justo, metió un pase entre líneas para Márquez, que picaba de la punta al medio. El “Pájaro” la controló y antes que su rival pudiera intentar un despeje puso la guinda contra un palo. Impecable definición del goleador del campeonato.

Parecía que la tarde pintaba tranquila para los picapiedras, pero quizás esa “tranquilidad” los dejó estar, y Boston River comenzó a dominar las acciones. Nos complicaron casi siempre por arriba. A los 16´ nos salvamos cuando un córner al primer palo fue anticipado por un rival y la pelota fue sacada entre Long y el travesaño. Fue la más clara de los locales. Hubo otras donde Serafín García apareció solito por el medio y en la que remató mejor encontró una buena respuesta del gran Bernardo.

Recién a los 31´ Rampla se arrimó al arco contrario. Una pared entre Márquez y Paul que casi sin querer le quedó a De León, quien entraba solito por el segundo palo. El remate del zurdo volante argentino se fue apenas por arriba del palo. Fue la segunda llegada ramplense en toda la primera mitad.

Sobre los 37´ llegaría la anunciada igualdad para Boston River. Sassón se complicó solo contra el banderín y el juez Orfila le sancionó retención de pelota. Serafín metió otro buen centro al primer palo y esta vez Long nada pudo hacer con el cabezazo rival. Así nos fuimos al descanso, con un empate que parecía lo más justo.



Para el complemento salió Dzeruvs (lesionado), ingresando Enzo Ventoso. El juvenil se ubicó como enganche, pasando Niki Núñez arriba. Rampla retomó el dominio de las acciones, se paró mejor en defensa y manejó la pelota. Esperando que alguna guinda le quedara a Márquez dentro del área.

Pudo ser a los 9´, cuando tras buen centro de Sassón, el “Pájaro” apareció solito por el medio y su cabezazo se fue apenas afuera por el segundo palo. Fue un aviso. Ya con Agustín Carballo en cancha, suplantando a De León, los picapiedras mejoraron aún más en la tenencia del balón. Faltaba el toque final, y llegaría a los 32 minutos.

Anchén limpió la jugada, abriendo la cancha con Sassón. El lateral le metió otro centro perfecto a Márquez y el “Pájaro”, más marcado y desde más lejos que en la incidencia anterior, metió un cabezazo perfecto que se metió arriba sobre el segundo palo, dejando sin asunto al arquero. Golazo de Rampla y octava conquista en ocho partidos del goleador.



En eso, Codevila ya tenía pronta la última variante: el ingreso y debut de Román Cuello por Núñez. Rampla terminaría el partido con sus dos delanteros centros en cancha. Cuello fue importante en el juego aéreo, la principal arma que mostraron los locales. Los ramplenses no pudieron hilvanar ningún contragolpe para liquidarlo y al final tuvimos que sufrir.

Nos salvamos a los 39´, cuando tras un centro pasado un jugador de Boston River apareció solito, eludió a Long y metió un buscapié al medio que, no me pregunten cómo, rebotó en todo el mundo y no entró, hasta que Carballo la pateó para Paysandú. Y ya en los descuentos, otra vez apareció un rival descuidado por el segundo palo y Long salió a taparlo, ahogando el remate. Luego vino el córner y un segundo cabezazo también de ellos que se fue al lado del palo.



Así terminó el partido. Rampla obtuvo una sufrida y trabajosa victoria, premio a su esfuerzo no solo ayer, sino durante todo el campeonato. Está claro que las grandes cosas se logran con grandes grupos, y eso es lo que tiene el bravo Rampla ahora. Todos luchan. Todos meten. Son solidarios entre sí. Realmente, podrán jugar mejor o peor, pero da gusto ver un equipo picapiedra entregándose así y hace mucho tiempo que esto no se daba.


Estamos ilusionados, ¿Y CÓMO NO VAMOS A ESTARLO? Pero no hay que agrandarse. El campeonato es muy largo. No hay dudas que vamos por el buen camino. Tenemos que seguir así. El próximo rival es Huracán, nuestro más inmediato perseguidor. Si le ganamos, nos cortamos solos arriba con Rocha. Y después habrá que ganar para mantener la distancia y así hasta que nos abracemos, gritemos, lloremos y celebremos la merecida vuelta a Primera. Depende de nosotros y tenemos con qué. Arriba Rampla! Siempre adelante!