Rampla Juniors sumó su segunda derrota consecutiva y su cuarto partido seguido sin anotar goles, tras caer derrotado el sábado por la mañana 0-2 a manos del líder Sud América en el Estadio Olímpico. Un partido malo, muy malo, en el cual los buzones encontraron el gol producto de una falla defensiva picapiedra y luego hicieron pesar la experiencia de sus hombres para mantener la ventaja y ampliarla sobre el final.
En la soleada y calurosa mañana del Olímpico, Rampla salió a la cancha con Bernardo Long en el arco; César Vargas, Rodrigo Canossa, Alvaro Marquez y Salvador Sassón; Fernando Arismendi, Joaquín Noy, Óscar Russo y Matías de los Santos; Nicolás Mezquida y Maximiliano Brito.
Durante el primer tiempo no pasó prácticamente nada. Apenas podemos destacar un cabezazo de Brito que el arquero sacó por arriba del palo, y un remate de Mezquida entrando al área, luego de un pelotazo largo, que también provocó una buena intervención del guardameta. La mala noticia fue la lesión de Canossa, que debió abandonar el campo, ingresando en su lugar Danny Tejera.
Mezquida fue el más movedizo y el que parecía tener más ganas de jugar, pero siempre le faltaba compañía. A nivel general, los rendimientos individuales de nuestros futbolistas fueron muy pobres. Sabemos que la intención del técnico es que el equipo juegue por las bandas, y los encargados de cubrir esos sectores no tuvieron una buena mañana. Arismendi, extrañamente mostró un nivel muy bajo, lo mismo que los encargados del carril izquierdo: De los Santos y Sassón.
En el Segundo Tiempo se vio un Sud América más agresivo, planteando el partido en campo picapiedra, presionando a los volantes rojiverdes y complicando (aún más) la salida clara de la pelota. Rampla prácticamente no pisó el área rival. Tuvo un tiro de Arismendi que se fue por arriba del palo y otro intento de Mezquida que se fue cruzado.
Sobre el final estaba claro que el que hacía el gol, ganaba, o nos encaminábamos a otro triste empate 0 a 0. Los naranjitas tuvieron la virtud de aprovechar un error rojiverde para ponerse al frente. Tras un centro sin muchas pretenciones, un defensa picapiedra rechazó hacia al medio (creo que fue Márquez) y un delantero buzón solo tuvo que parar la pelota, acomodarla para su pie y fusilar a Long, que nada pudo hacer.
El “Ronco” había dado ingreso a Luis Martínez por Brito y Matías Choca por De los Santos, pero ninguno de los sustitutos pudo gravitar. Daba la sensación que Rampla podía jugar 5 días seguidos y no íbamos a empatar. Faltando 2 minutos, ya con los picapiedras muy adelantados en la cancha, vino un pelotazo largo, picó habilitado el mismo delantero que había hecho el primer gol, eludió a Long y definió con el arco libre.
En definitiva, se podría decir que Sud América lo ganó con carpeta. La verdad que en el entretiempo a todos nos llamó la atención lo poquito que mostraron los buzones, y era difícil de explicar cómo ese equipo iba primero. Al final nos dimos cuenta las diferencias que hay con el nuestro.
Los buzones son un equipo armado, sin fisuras, muy sólido en defensa, con jugadores de experiencia, que jugará bien o mal, pero cuando tiene una chance te vacuna y chau. Rampla paga caro su juventud. Lo paga en errores como el del primer gol, lo paga en las “mañas” que terminan definiendo muchas pelotas divididas, lo paga en las chances de gol que desperdicia (o desperdiciaba, porque ahora ni chances creamos). Y todo esto, ante equipos con planteles más experientes, se nota mucho más.
Más allá de eso que no es la única explicación de esta situación, porque recordemos que en la primera rueda teníamos muchos experientes y no le ganábamos a nadie, hay que reconocer de que el objetivo del ascenso, aún ingresando en el playoff, parece muy lejano. Pero bueno, es el equipo que tenemos, el que esta Comisión Directiva conformó. Ahora ya está. No queda otra que alentar y seguir yendo, como hicimos siempre, en las malas mucho más.
sábado, 27 de abril de 2013
viernes, 26 de abril de 2013
El Ronco tiene revancha
Mañana el bravo Rampla
recibirá a Sud América en el Estadio Olímpico a partir de las 11 de la mañana y
nuestro entrenador, el “Ronco” Luis López, cumplirá 1 rueda como DT rojiverde,
ya que había debutado justamente ante los buzones, por las 6ta. fecha del
Campeonato Nacional de Ascenso. Aquella vez, también por la mañana, los
picapiedras cayeron 0-2.
La terna arbitral estará compuesta por el siempre perjudicial Fernando Cabrera, secundado por Robert Muniz y Gustavo Maggiolo. Sabemos que no es un horario sencillo (mucha gente trabaja el sábado hasta el mediodía) y no entendemos por qué Rampla no aceptó jugar el domingo por la tarde (como le fue ofrecido), pero invitamos de todos modos a nuestra parcialidad a alentar al equipo. Ojalá se de un triunfo que, siendo Sud América el líder del campeonato, daría mucha confianza a nuestros dirigidos. Arriba Rampla!
Ahora nuestro técnico ya
ha tenido la posibilidad de medirse con todos los rivales de la divisional, y
comenzará a tener revancha contra aquellos a los que ya enfrentó. En total, los
números de esta nueva era del “Ronco” en Rampla Juniors son los siguientes:
13 partidos dirigidos
4 ganados
5 empatados (todos 0-0)
4 perdidos
10 goles a favor
9 goles en contra
Cuando observamos que
bajo su mando, Rampla apenas marcó goles en 5 de los 13 partidos, queda claro
que el déficit ofensivo ha sido el gran debe del equipo. Por otra parte, se
mantuvo la valla sin recibir tantos en 7 de los 13 encuentros, lo cual marca
que el aspecto defensivo ha mejorado notoriamente (con Edgardo Arias habíamos
recibido 8 goles en 5 partidos).
Justo es decir, en
este año 2013, con más tiempo de trabajo, el equipo ha mejorado su
funcionamiento y ha logrado mejores resultados (3 de las 4 victorias fueron
este año) pero los números marcan que el rendimiento sigue siendo insuficiente.
López está buscando
variantes en la delantera, dándole ahora la oportunidad a Nicolás Mezquida
desde el inicio, relegando a Luis Martínez al banco. Quizás sea algo más de
esquema táctico que de nombres, porque lo cierto es que con Mezquida o con
Martínez, a Rampla la cuesta muchísimo ya no hacer goles, sino siquiera crear
una chance de gol.
El equipo que se
anuncia para mañana sería con Bernardo Long en el arco; César Vargas, Álvaro
Márquez, Rodrigo Canossa y Salvador Sassón en defensa; Fernando Arismendi,
Joaquín Noy, Óscar Russo y Matías de los Santos; Nicolás Mezquida y Maximiliano
Brito.
Cabe señalar que están
entrenando con el plantel (lo cual NO QUIERE DECIR que vayan a ser contratados)
los futbolistas Andrés “Pájaro” Márquez y Fabricio Cetraro. Márquez, delantero
de 28 años, formado en Nacional (club que lo hizo debutar en Primera) y de
breves pasajes por Bella Vista, Fénix, River Plate, el equipo del Barrio La
Paloma, hasta emigrar al Heredia de España, donde estuvo las últimas 2
temporadas. Cetraro, de 32 años, es un lateral o volante por izquierda, formado
en Liverpool y que jugó en varios equipos de nuestro medio: Deportivo
Maldonado, Rentistas, Progreso y Miramar Misiones, con un fugaz pasaje por el
Deportivo Pasto de Colombia.
El match de mañana
ante Sud América comenzará a las 11 horas pero NO SERÁ TELEVISADO. La Jefatura
de Policía pidió el cambio de horario, ya que el sábado por la tarde también
juega nuestro rival de todas las horas en su escenario. Cuesta creer que nos
hayan hecho ir a jugar contra Villa Teresa a su barrio y ahora no nos dejen
jugar a la misma hora en canchas distintas.
La terna arbitral estará compuesta por el siempre perjudicial Fernando Cabrera, secundado por Robert Muniz y Gustavo Maggiolo. Sabemos que no es un horario sencillo (mucha gente trabaja el sábado hasta el mediodía) y no entendemos por qué Rampla no aceptó jugar el domingo por la tarde (como le fue ofrecido), pero invitamos de todos modos a nuestra parcialidad a alentar al equipo. Ojalá se de un triunfo que, siendo Sud América el líder del campeonato, daría mucha confianza a nuestros dirigidos. Arriba Rampla!
viernes, 19 de abril de 2013
La razón por la que no vamos a Tacuarembó
Los hinchas de Rampla vamos a todos lados. Nuestras peripecias en la divisional de ascenso nos han llevado por los escenarios más inhóspitos que alguien pueda imaginar. Canchas como el Parque Ancap (donde en mi caso particular terminé colgado de un fierro para ver como Boris Acuña metía el 3-2 en la hora). Hemos viajado a los más pintorezcos pueblos del interior cuando se jugaba el Torneo Integración, como aquel inolvidable River de Rocha - Rampla donde terminaron todos en la comisaría. Hasta estuvimos representados en la China, allá por el año 1997, cuando el recordado Dr. Aníbal Durán del Campo, se pagó el pasaje para poder acompañar a nuestro club en esa histórica gira.
Muy lindo todo. No voy a hacer públicas las razones del otro 50% de El bravo Rampla, mi amigo @emiliopulus, pero yo a Tacuarembó no voy más. La última vez salimos a las 6 de la mañana desde el Cerro. Antes de traspasar los límites de Montevideo, un pasajero ya había vomitado. Parece que la noche fue brava y el amigo estuvo dispuesto a seguir de largo con tal de acompañar a Rampla, lo cual convengamos que es aplaudible.
En fin, todo venía sobre ruedas (!) hasta que se nos rompe el bondi faltando 10 kms. para llegar a Tacuarembó. La mejor representación de la frase "tanto nadar para morir en la orilla" que me mostró la vida. Por suerte el problema se solucionó relativamente rápido, y llegamos en tiempo y forma para el partido. Esa tarde, Giordano miraba como un descendido Tacuarembó le ganaba 1-0 a un Rampla muy pálido, mientras el Pato Ferreri se peleaba con un puñado de hinchas picapiedras. Un desastre. Y para completar el combo, en la vuelta a Montevideo, ya de noche, se nos volvió a romper el ómnibus y esta vez, no se pudo solucionar tan rápido el desperfecto.
Sin embargo, esta amarga experiencia no es la razón por la que no voy más a Tacuarembó. No voy a la tierra de Gardel (salvo que sea argentino) por una razón muy simple: fui 3 veces y perdimos las 3. Estoy dispuesto a sacrificar mi presencia en la tribuna con tal de que nuestro equipo gane, o por lo menos empate en un reducto donde Rampla ganó 1 vez sola: fue 1-0 en la primera era de Del Capellán con gol de Nicolás Guevara.
Distinta ha sido la cosa en Montevideo, donde el picapiedra generalmente a superado a los tacuaremboenses, pese a que en esta Primera Rueda, jugando en el Estadio Olímpico, empatamos 0-0, en lo que marcó el último partido de Edgardo Arias como DT de Rampla.
Aquella vez llevábamos 4 partidos sin ganar y creo que esta vez el triunfo también es necesario. El equipo arrancó bien este año, superando con claridad a Deportivo Maldonado y luego del traspié con Rentistas se muestra más sólido, acumulando 5 partidos sin conocer la derrota y recibiendo apenas 1 gol. Pero lo que nos está faltando es convertir en el arco contrario y esa dificultad manifiesta es muy frustrante, tanto para jugadores y cuerpo técnico como para la parcialidad. Repercute negativamente en los ánimos de todos.
Necesitamos triunfos porque dimos mucha ventaja el año pasado y debemos acostumbrarnos a ganar, porque eso nos brindará confianza para llegar al playoff con expectativas de ascenso, ya que, siendo realistas, los 2 primeros puestos de la tabla parecen inalcanzables.
Buscando solucionar esta sequía goleadora, aparentemente Luis "Ronco" López movería algunas piezas del equipo. Se anuncia que Nicolás Mezquida, de interesantes minutos saliendo desde el banco, podría ser titular. Lo que no está claro es quién dejaría su lugar, si Luis Martínez o Matías de los Santos.
El resto del equipo sería el mismo, el del copy & paste. Repasándolo: Bernardo Long, Tabaré Da Cunha, Alvaro Marquez, Rodrigo Canossa, Emanuel Cuello, Fernando Arismendi, Joaquín Noy, Diego Gallo, Matías de los Santos o Nicolás Mezquida o Luis Martínez, y Maxi Brito.
El partido comienza 15:30 en el Estadio Raúl Goyenola y la terna arbitral la integrarán Daniel Rodríguez, Marcelo De León y Gino Cottini.
Yo no voy, pero estoy convencido que muchos picapiedras irán. Entre ellos un ramplense de Rivera que se comunicó con nosotros a través del Facebook de "El bravo Rampla", contando sus historias dentro del Club Rampla Rivera, donde se crió, alentando al picapiedra capitalino a la distancia. Y muchos como él, seguramente de la zona Norte del país, acompañarán al rojiverde. Más todos los que hagan la travesía desde Montevideo. Yo no voy, quizás por eso ganemos y eso es lo que deseamos todos. Arriba Rampla carajo!
Muy lindo todo. No voy a hacer públicas las razones del otro 50% de El bravo Rampla, mi amigo @emiliopulus, pero yo a Tacuarembó no voy más. La última vez salimos a las 6 de la mañana desde el Cerro. Antes de traspasar los límites de Montevideo, un pasajero ya había vomitado. Parece que la noche fue brava y el amigo estuvo dispuesto a seguir de largo con tal de acompañar a Rampla, lo cual convengamos que es aplaudible.
En fin, todo venía sobre ruedas (!) hasta que se nos rompe el bondi faltando 10 kms. para llegar a Tacuarembó. La mejor representación de la frase "tanto nadar para morir en la orilla" que me mostró la vida. Por suerte el problema se solucionó relativamente rápido, y llegamos en tiempo y forma para el partido. Esa tarde, Giordano miraba como un descendido Tacuarembó le ganaba 1-0 a un Rampla muy pálido, mientras el Pato Ferreri se peleaba con un puñado de hinchas picapiedras. Un desastre. Y para completar el combo, en la vuelta a Montevideo, ya de noche, se nos volvió a romper el ómnibus y esta vez, no se pudo solucionar tan rápido el desperfecto.
Sin embargo, esta amarga experiencia no es la razón por la que no voy más a Tacuarembó. No voy a la tierra de Gardel (salvo que sea argentino) por una razón muy simple: fui 3 veces y perdimos las 3. Estoy dispuesto a sacrificar mi presencia en la tribuna con tal de que nuestro equipo gane, o por lo menos empate en un reducto donde Rampla ganó 1 vez sola: fue 1-0 en la primera era de Del Capellán con gol de Nicolás Guevara.
Distinta ha sido la cosa en Montevideo, donde el picapiedra generalmente a superado a los tacuaremboenses, pese a que en esta Primera Rueda, jugando en el Estadio Olímpico, empatamos 0-0, en lo que marcó el último partido de Edgardo Arias como DT de Rampla.
Aquella vez llevábamos 4 partidos sin ganar y creo que esta vez el triunfo también es necesario. El equipo arrancó bien este año, superando con claridad a Deportivo Maldonado y luego del traspié con Rentistas se muestra más sólido, acumulando 5 partidos sin conocer la derrota y recibiendo apenas 1 gol. Pero lo que nos está faltando es convertir en el arco contrario y esa dificultad manifiesta es muy frustrante, tanto para jugadores y cuerpo técnico como para la parcialidad. Repercute negativamente en los ánimos de todos.
Necesitamos triunfos porque dimos mucha ventaja el año pasado y debemos acostumbrarnos a ganar, porque eso nos brindará confianza para llegar al playoff con expectativas de ascenso, ya que, siendo realistas, los 2 primeros puestos de la tabla parecen inalcanzables.
Buscando solucionar esta sequía goleadora, aparentemente Luis "Ronco" López movería algunas piezas del equipo. Se anuncia que Nicolás Mezquida, de interesantes minutos saliendo desde el banco, podría ser titular. Lo que no está claro es quién dejaría su lugar, si Luis Martínez o Matías de los Santos.
El resto del equipo sería el mismo, el del copy & paste. Repasándolo: Bernardo Long, Tabaré Da Cunha, Alvaro Marquez, Rodrigo Canossa, Emanuel Cuello, Fernando Arismendi, Joaquín Noy, Diego Gallo, Matías de los Santos o Nicolás Mezquida o Luis Martínez, y Maxi Brito.
El partido comienza 15:30 en el Estadio Raúl Goyenola y la terna arbitral la integrarán Daniel Rodríguez, Marcelo De León y Gino Cottini.
Yo no voy, pero estoy convencido que muchos picapiedras irán. Entre ellos un ramplense de Rivera que se comunicó con nosotros a través del Facebook de "El bravo Rampla", contando sus historias dentro del Club Rampla Rivera, donde se crió, alentando al picapiedra capitalino a la distancia. Y muchos como él, seguramente de la zona Norte del país, acompañarán al rojiverde. Más todos los que hagan la travesía desde Montevideo. Yo no voy, quizás por eso ganemos y eso es lo que deseamos todos. Arriba Rampla carajo!
domingo, 14 de abril de 2013
¡No pudimos!
Una preciosa y soleada tarde de sábado fue
el marco perfecto para arrimarse hasta el Olímpico. Rampla enfrentaba a Plaza
Colonia, por la cuarta fecha de la segunda ronda del Campeonato Uruguayo de
Segunda División.
El joven equipo Picapiedra salió a enfrentar al elenco “patablanca” con la oncena que todos repetimos de memoria: Bernardo Long en el arco; Tabaré Da Cunha, Álvaro Márquez, Rodrigo Canossa y Emanuel Cuello en la defensa; Fernando Arismendi, Diego Galo, Joaquín Noy y Matías de los Santos en el mediocampo; Maximiliano Brito y Luis Martínez en la ofensiva.
El primer tiempo fue muy chato. Bastante disputado y lejos de las áreas. Plaza manejaba el balón bastante lejos de nuestro arco casi sin inquietar a Long. Solamente podemos destacar una pelota filtrada a la espalda de Da Cunha que contuvo de buena manera el joven portero coloniense. Rampla buscaba, pero sin ideas muy claras. Por momentos el equipo equivocaba los caminos; intentando entrar tocando por el medio de la defensa rival. El fútbol de los dirigidos por el “Ronco” López se tornaba más claro cuando se abría la pelota a las bandas, dando lugar principalmente a la proyección de Cuello y Arismendi. Las jugadas más claras de la primera parte, sin embargo, llegaron producto de centros al área. Cuando iban 25 minutos de juego Maximiliano Brito esforzándose le sacó una pelota del buche a un mejor posicionado Álvaro Márquez por el segundo palo. Minutos más tarde, luego de un centro de la derecha, el propio Brito recibió una pelota peinada por un compañero y complementó cabeceando por encima del travesaño. Sin mucho más termino la primera mitad, Plaza cuidó el cero y pinchó el partido cada vez que pudo.
Para la segunda parte Rampla realizó una modificación: ingresó Nicolás Mezquida a jugar como volante por izquierda y se retiró Emanuel Cuello, pasando Mathías de los Santos al lateral zurdo. Cuando iban 15 minutos del complemento un delantero coloniense se filtró por la izquierda de nuestra defensa, cuando se disponía a tirar el centro al área el balón rebotó en la mano de De los Santos que intentaba cubrirse, encontrándose incluso de espalda a la pelota, y el juez sancionó penal. Dado que ante una mano en el área se debe juzgar la intención, desde la tribuna no pareció penal. La realidad fue que esa situación ayudó a despertar al equipo Picapiedra, porque nuestro joven guardameta se lució nuevamente y le atajó el penal al corpulento ariete visitante. La gente se entusiasmó y empezó levantar al equipo que un minuto más tarde se quedaría en superioridad numérica ante una expulsión, mal decretada, por parte del colegiado de turno. Ostojich expulsó al volante coloniense por una falta que era para amarilla, aplicando una clara compensación por el penal mal decretado, una prueba más del pésimo nivel arbitral uruguayo, especialmente en nuestra segunda división.
Luego de esa incidencia López intentó adueñarse del trámite y mandó a la cancha
a Ignacio de León por Fernando Arismendi. Nacho se encargó de manejar el futbol
del equipo y pareció acertado su ingreso, pero Arismendi, que no estaba jugando
un buen partido, no debió salir. Se trata del jugador más desequilibrante que
tiene Rampla, una alternativa pudo haber sido sacar a un volante de marca para
dale la entrada al joven volante argentino. Ese cambio ya fue realizado por
López en el partido frente a Rentistas y ocasionó que una falta en la
contención y por ende la derrota, pero en este caso el rival estaba con 10
jugadores y Rampla era local. En fin, el director técnico trabaja con los
jugadores toda la semana y tiene sus razones para realizar los cambios.
Plaza se atrasó cada vez más en el campo de
juego. Esto se vio potenciado cuando uno de sus jugadores sufrió una lesión,
que no le permitió volver al campo, y su equipo no tenía más cambios. Quedaban
15 minutos y Rampla tenía 2 jugadores de más, había que ganar, López decidió
sacar a Márquez (sentido) y darle ingreso a Rigoletto. La cancha estaba
inclinada, y Rampla buscaba sin muchas ideas. El ataque Ramplense iba de la
mano de intentos de Mezquida, incursiones de De León y alguna pelota manejada
entre Martínez y Rigoletto. Está claro, sin ideas es muy difícil, pero Rampla
tuvo chances, y de las claras.
La sucesión de chances arrancó con un cabezazo de Brito en el área chica que atajó el golero rival, Maxi tomó el rebote y remató pero un defensa coloniense la sacó en la línea. Minutos más tarde Noy le filtró una pelota a Martínez dentro del área y el ex Danubio la mandó al varadero. El propio también Martínez recogió un rebote de un peligroso tiro de 25 metros de De León que tampoco pudo definir. Al golero coloniense le faltaban algunas materias para recibirse de golero y las aprobó todas hoy. Los contrarios juegan y su trabajo es atajar, bien por él. Sacó un par de tiros cruzados sobre la hora de Mezquida y Martínez que nos dejaron con el grito de gol en la boca.
La sucesión de chances arrancó con un cabezazo de Brito en el área chica que atajó el golero rival, Maxi tomó el rebote y remató pero un defensa coloniense la sacó en la línea. Minutos más tarde Noy le filtró una pelota a Martínez dentro del área y el ex Danubio la mandó al varadero. El propio también Martínez recogió un rebote de un peligroso tiro de 25 metros de De León que tampoco pudo definir. Al golero coloniense le faltaban algunas materias para recibirse de golero y las aprobó todas hoy. Los contrarios juegan y su trabajo es atajar, bien por él. Sacó un par de tiros cruzados sobre la hora de Mezquida y Martínez que nos dejaron con el grito de gol en la boca.
El partido se fue sin pena ni gloria. No
supimos cómo y no encontramos los caminos. Plaza casi ni ofendió en los minutos
finales, la responsabilidad era nuestra y no pudimos sumar tres puntos. Rampla tiene una
notable falta de gol y más aun de generación de juego. Los jugadores rojiverdes
demuestran voluntad y eso merece ser destacado. Cuando las cosas no salen como
es deseado y hay actitud dentro de la cancha, como quien escribe cree que hay,
es cuando los hinchas debemos apoyar más aún. Estamos comprometidos y lograr el
objetivo no va a ser fácil, pero seguramente será más simple para quien corren
dentro de la cancha si tienen el apoyo incondicional de sus hinchas.
¡Fuerza Rampla che!
viernes, 12 de abril de 2013
¡En casa mando yo!
Rampla buscará mañana sábado sumar tres
puntos de local, por segunda vez en este 2013, para seguir trepando en la tabla.
Los dirigidos por Luis “Ronco” López vienen de traerse un empate ante Rocha y
de cosechar 7 de los últimos 9 puntos. Nuestro
rival viene de caer por 2-0 ante Cerrito en el Parque Maracaná. El elenco “pata
blanca” se encuentra en la posición número 12 del campeonato; fuera de posiciones de playoffs con 15 puntos cosechados.
El popular Ronco, como ya es costumbre, repetirá
la oncena. Quienes se pondrán la camiseta más hermosa del mundo este sábado son:
Bernardo Long en el arco; Tabaré Da Cunha, Álvaro Márquez, Rodrigo Canossa y
Emanuel Cuello en la defensa; Fernando Arismendi, Diego Galo, Joaquín Noy y
Matías de los Santos en el mediocampo; Maximiliano Brito y Luis Martínez en la
ofensiva.
Detalles
Rampla Juniors Futbol Club vs. Club Plaza Colonia de Deportes
Sábado 13 de Abril de 2013.
15:30 hrs.
Estadio Olímpico.
Jueces: Esteban Ostojich, Daniel Olivera
y Sebastián Silvera.
Antecedentes
El más reciente tuvo lugar el pasado mes
de noviembre de 2012, un año para el olvido para todos los Picapiedras. El
mismo tuvo lugar el estadio Supicci y vio como Rampla caía derrotado ante el
local por 2-1. Aquel encuentro comenzó con un tanto de Rampla casi al minuto de
juego, por parte de Nicolás Guevara. Pero aquel equipo Picapiedra no supo
manejar un partido que se presentaba por demás favorable y recibió un gol antes
de culminada la primera parte. El entonces entrenador Edgardo Arias parecía no
encontrarle la vuelta al equipo que luego sufriría otro gol en el segundo
tiempo cerca del final. Rampla tuvo el empate casi al final del partido pero Maureen Franco malogró
el penal que el mismo generó y todos los Ramplenses allí presentes nos volvimos
a Montevideo con las manos vacías.
Los enfrentamientos inmediatamente anteriores entre Rampla
Juniors y Plaza Colonia fueron con ambos en Primera División, allá por el año
2005 y en las dos oportunidades en el Estadio Olímpico. Por el Campeonato
Uruguayo especial, fue empate 0 a 0. En el Torneo Apertura fue goleada Picapiedra 5 a 1, con goles de Pedro Chiffone, Nasa, Carlos Aguiar, Gonzalo
Fontana y Nicolás Nicolai. Aquella tarde los rojiverdes ya ganaban 4-0 al
entretiempo. El técnico en ambos enfrentamientos era Gustavo Matosas.
jueves, 11 de abril de 2013
Las manos de Rampla
Comenzamos nuestra sección de entrevistas exclusivas con un hombre de la casa: el coloniense Bernardo Long. El hoy arquero titular del Picapiedra, tiene 23 años y está en Rampla desde el año 2009. Quién lo acercó al club fue el entonces técnico de nuestro primer equipo Angel "Bebe" Castelnoble.
ElbravoRAMPLA) - ¿Cómo estás viviendo esta segunda etapa del campeonato?
Bernardo Long) - Esta segunda etapa nos encuentra mejor, desde que se reanudó el campeonato estamos más sólidos y compactos. Por suerte en este momento estamos en los playoffs pero creemos que todavía se puede pelear el segundo ascenso directo.
EbR) - Sabemos qué hace mucho tiempo estabas esperando la oportunidad. ¿Cómo vas llevando la titularidad?
BL) - Bien por suerte, tranquilo que por ahora las cosas se van dando pero todavía falta mucho y hay que seguir trabajando para mejorar y aportar el granito de arena para el equipo.
EbR) - ¿Para qué está este Rampla 2013?
BL) - Yo creo que Rampla esta para luchar todos los partidos y como equipo grande de la divisional tenemos la responsabilidad de ascender, si es directo mejor pero en caso que no se de pelearemos en los playoffs.
EbR) - ¿Cuáles creés que son los puntos fuertes de este equipo?
BL) - Me parece que hemos mejorado defensivamente, todos los jugadores del equipo meten como si cada pelota fuera la ultima.
EbR) - ¿Qué cosas crees que tiene que mejorar el equipo?
BL) - Tenemos que jugar mas, y digo esto porque estamos capacitados, hay buenos jugadores, de buen pie y creo que con el correr de los partidos es algo que vamos a perfeccionar.
EbR) - El 2013 te encontró como el dueño del arco Picapiedra. Has recibido solamente tres goles y dos de ellos tuvieron lugar a partir de un penal. ¿A que le atribuís esa baja cantidad de goles recibidos?
BL) - Como dije, lo atribuyo a un buen rendimiento en lo defensivo y no quiero decir que solo la defensa ha estado correcta sino también los mediocampistas y los delanteros que pelean todas las pelotas.
EbR) - Has tenido muy buenas intervenciones en lo que va del campeonato. ¿Cuál fue la pelota más difícil que te ha tocado atajar en este campeonato?
BL) - En los últimos partidos tuve un poco más de trabajo, creo que la mas difícil fue contra Villa Teresa en el primer tiempo una pelota que queda boyando en el área chica, el delantero rival patea y tapo con el cuerpo, esa fue la más complicada.
EbR) - Te toca compartir puesto con un experimentado colega como es Martin Barlocco. ¿Cómo es tu relación con él? ¿Cómo llevan la competencia por el puesto?
BL) - Mi relación con Martín es muy buena, cuando llegó le toco atajar a él y yo lo apoyé como debe ser un compañero de equipo y en este momento me toca jugar a mi y siempre me da para adelante. Me parece que cualquiera de los dos puede jugar, tenemos características distintas pero el DT se inclinó por mi y espero responder a esa confianza.
EbR) - Teniendo en cuenta que la B es una divisional diferente a la A. ¿Cuánto influye el terreno de juego en el partido? ¿Cuánto influye especialmente para tu puesto?
BL) - El terreno de juego puede ser un factor importante en algunos partidos, porque algunas canchas tienen irregularidades, pero no es excusa. Sabemos como son los campos de juego así que uno se acostumbra a este tipo de dificultades, en mi caso si pica mal no interesa hay que sacarla como sea.
EbR) - ¿Qué mensaje le dejarías a la hinchada Picapiedra de cara a lo que queda del campeonato?
BL) - Y bueno nada, que apoye, somos un equipo joven en todas las lineas. Es bueno sentir el apoyo de la parcialidad más que nada en este equipo, que al tener mas hinchas que cualquier cuadro de la divisional, se puede hacer sentir tanto de local como de visita que también nos sigue.
Fotografías gentileza de Rampla Juniors Fotos (https://www.facebook.com/RamplaJuniorsFotos)
Bernardo pasó por muchas etapas en Rampla mientras esperaba su oportunidad como titular en el primer equipo. La misma le llegó para este año 2013 de la mano de Luis "Ronco" López. Recordamos verlo en oportunidades entrando en momentos difíciles del club y haciéndose responsable del arco de nuestro equipo. Le tocó atajar en clásicos, en partidos contra equipos grandes y siempre lo hizo de buena manera.
Long es un arquero sobrio, tanto dentro como fuera de la cancha. Si hay algo en que todos los Picapiedras estábamos de acuerdo es en el hecho que merecía su oportunidad en nuestro arco y nos está demostrando con buenos rendimientos que no nos equivocamos.
El Rampla 2013 lleva disputados 6 partidos, habiendo obtenido 11 de los 18 puntos en juego. Bernardo estuvo presente en todos los encuentros y solamente recibió tres goles. Dos de ellos fueron a partir de tiros penales (uno convertido y otro luego de un rebote dado por el propio Bernardo luego de haber conteniendo el mismo). Rampla recibió solamente un gol "de cancha" (ante Rentistas) y eso refleja el buen rendimiento del sistema defensivo Ramplense. Bernardo habló de esto y mucho más con El bravo Rampla, aquí tenés la nota:
Long es un arquero sobrio, tanto dentro como fuera de la cancha. Si hay algo en que todos los Picapiedras estábamos de acuerdo es en el hecho que merecía su oportunidad en nuestro arco y nos está demostrando con buenos rendimientos que no nos equivocamos.
El Rampla 2013 lleva disputados 6 partidos, habiendo obtenido 11 de los 18 puntos en juego. Bernardo estuvo presente en todos los encuentros y solamente recibió tres goles. Dos de ellos fueron a partir de tiros penales (uno convertido y otro luego de un rebote dado por el propio Bernardo luego de haber conteniendo el mismo). Rampla recibió solamente un gol "de cancha" (ante Rentistas) y eso refleja el buen rendimiento del sistema defensivo Ramplense. Bernardo habló de esto y mucho más con El bravo Rampla, aquí tenés la nota:
ElbravoRAMPLA) - ¿Cómo estás viviendo esta segunda etapa del campeonato?
Bernardo Long) - Esta segunda etapa nos encuentra mejor, desde que se reanudó el campeonato estamos más sólidos y compactos. Por suerte en este momento estamos en los playoffs pero creemos que todavía se puede pelear el segundo ascenso directo.
EbR) - Sabemos qué hace mucho tiempo estabas esperando la oportunidad. ¿Cómo vas llevando la titularidad?
BL) - Bien por suerte, tranquilo que por ahora las cosas se van dando pero todavía falta mucho y hay que seguir trabajando para mejorar y aportar el granito de arena para el equipo.
EbR) - ¿Para qué está este Rampla 2013?
BL) - Yo creo que Rampla esta para luchar todos los partidos y como equipo grande de la divisional tenemos la responsabilidad de ascender, si es directo mejor pero en caso que no se de pelearemos en los playoffs.
EbR) - ¿Cuáles creés que son los puntos fuertes de este equipo?
BL) - Me parece que hemos mejorado defensivamente, todos los jugadores del equipo meten como si cada pelota fuera la ultima.
EbR) - ¿Qué cosas crees que tiene que mejorar el equipo?
BL) - Tenemos que jugar mas, y digo esto porque estamos capacitados, hay buenos jugadores, de buen pie y creo que con el correr de los partidos es algo que vamos a perfeccionar.
EbR) - El 2013 te encontró como el dueño del arco Picapiedra. Has recibido solamente tres goles y dos de ellos tuvieron lugar a partir de un penal. ¿A que le atribuís esa baja cantidad de goles recibidos?
BL) - Como dije, lo atribuyo a un buen rendimiento en lo defensivo y no quiero decir que solo la defensa ha estado correcta sino también los mediocampistas y los delanteros que pelean todas las pelotas.
EbR) - Has tenido muy buenas intervenciones en lo que va del campeonato. ¿Cuál fue la pelota más difícil que te ha tocado atajar en este campeonato?
BL) - En los últimos partidos tuve un poco más de trabajo, creo que la mas difícil fue contra Villa Teresa en el primer tiempo una pelota que queda boyando en el área chica, el delantero rival patea y tapo con el cuerpo, esa fue la más complicada.
EbR) - Te toca compartir puesto con un experimentado colega como es Martin Barlocco. ¿Cómo es tu relación con él? ¿Cómo llevan la competencia por el puesto?
BL) - Mi relación con Martín es muy buena, cuando llegó le toco atajar a él y yo lo apoyé como debe ser un compañero de equipo y en este momento me toca jugar a mi y siempre me da para adelante. Me parece que cualquiera de los dos puede jugar, tenemos características distintas pero el DT se inclinó por mi y espero responder a esa confianza.
EbR) - Teniendo en cuenta que la B es una divisional diferente a la A. ¿Cuánto influye el terreno de juego en el partido? ¿Cuánto influye especialmente para tu puesto?
BL) - El terreno de juego puede ser un factor importante en algunos partidos, porque algunas canchas tienen irregularidades, pero no es excusa. Sabemos como son los campos de juego así que uno se acostumbra a este tipo de dificultades, en mi caso si pica mal no interesa hay que sacarla como sea.
EbR) - ¿Qué mensaje le dejarías a la hinchada Picapiedra de cara a lo que queda del campeonato?
BL) - Y bueno nada, que apoye, somos un equipo joven en todas las lineas. Es bueno sentir el apoyo de la parcialidad más que nada en este equipo, que al tener mas hinchas que cualquier cuadro de la divisional, se puede hacer sentir tanto de local como de visita que también nos sigue.
Fotografías gentileza de Rampla Juniors Fotos (https://www.facebook.com/RamplaJuniorsFotos)
domingo, 7 de abril de 2013
Hay que saber sumar
El bravo
RAMPLA partió rumbo a Rocha buscando la tercera victoria consecutiva y lo hizo
multiplicando sus integrantes, para compartir un viaje risueño entre mates y
comentarios jocosos, además de (dicho sea de paso) repartir los gastos de una
manera menos dolorosa económicamente hablando.
Finalmente
no fue posible volver con los 3 puntos, ya que Rampla empató 0 a 0 con el
equipo local, en un encuentro que pudo ser victoria para cualquiera de los dos
pero terminó con una igualdad. Un viejo lema del fútbol dice que siempre que no se puede ganar no hay que perder y por lo menos este empate le permite a los dirigidos por el “Ronco” López seguir sumando unidades en la tabla de posiciones.
La
mañana arrancó agitada, especialmente para uno de los integrantes de la
delegación que tuvo que solicitar una parada de emergencia en la ruta por
dificultades estomacales. Una vez solucionado este percance sanitario, se
retomó el rumbo rumbo al Este.
Se hizo
la clásica escala en Pan de Azúcar, obligatoria teniendo en cuenta que después
hasta Rocha no hay ni una pulpería, donde nos encontramos con una terna
arbitral integrada por dos conocidos para la delegación picapiedra: Andrés
Polero y el popular Gino Cottini. Cuando ya nos aprestábamos a negociar algún
tipo de beneficio para nuestro club, nos recordaron que no eran quienes
impartirían justicia en Rocha – Rampla, sino que se dirigían a San Carlos para
arbitrar Atenas – Deportivo Maldonado.
Todos
pensamos “Qué bueno hubiera sido encontrarnos con la terna de nuestro partido”
y algún mal intencionado hasta expresó su viejo anhelo de toparse con el
funesto Marcelo Costa y ajustar cuentas. Lo más curioso es
que una de estas dos cosas sucedería en la entrada a Rocha. Fredy De Seja y sus "secuaces" aparcaron en la misma estación de servicio que nosotros.
Fueron
tratados con respeto y buena onda. Algún “Vamo´ arriba Fredy” o un “Pórtense
bien hoy muchachos” que fueron replicados con un “No nos puteen mucho”. Todo bien hasta que lo último que nos gritaron, ya yéndose en su vehículo, fue “Vamos
Rocha”. Un comentario tomado con jocosidad en el momento, pero que cayó
bastante mal después de lo que se vio en la cancha (de más está decir que a la
hora del partido el tono de los mensajes cambió notoriamente).
Luego
de clavarnos sendas hamburguesas y milanesas al pan en un carrito incrustado
dentro de una estructura de madera, partimos rumbo al Estadio Mario Sobrero.
Allí compartimos la tribuna local, ya que no estaba habilitada la tribuna de
enfrente. Según el rockstar picapiedra Frankie Lampariello que vio el partido
junto a nosotros, una falta de respeto llamarle “tribuna” a esos "3 o 4 escalones".
EL COMENTARIO
DEL PARTIDO LLEGA AUSPICIADO POR “PIZZERÍA EL BOQUETE”. Un sponsor anunciado
por la red de altoparlantes que causó mucha risa en la parcialidad rojiverde,
donde se tejieron especulaciones de todo tipo: “ya sabemos cómo consiguieron la
plata para poner el negocio” o “pasa que te atienden por un agujero en la
pared” fueron algunas de ellas.
Rampla
salió a jugar el partido con el equipo que ya se recita de memoria: Bernardo
Long, Tabaré Da Cunha, Álvaro Márquez, Rodrigo Canosa, Emanuel Cuello, Fernando
Arismendi, Joaquín Noy, Diego Galo, Matías de los Santos, Luis Martínez y
Maximiliano Brito.
El
primer tiempo lo arrancó mejor Rocha, tocando la pelota y aprovechando los
espacios que quedaban a espaldas de nuestra dupla de volantes centrales. Sin
embargo, ese control del balón no se tradujo en incidencias de peligro sobre el
arco siempre bien custodiado por Bernardo Long.
El
equipo se acomodó promediando la primera mitad y terminó dominando las acciones
y contando con las chances más claras. A los 27´ Noy habilitó a De los Santos
en la punta izquierda, éste metió el pase al medio y Brito remató como venía,
con pierna zurda pero algo débil y el arquero contuvo el balón contra el primer
poste.
La
mejor se produjo 4 minutos después. Noy metió un pase en profundidad para
Martínez, quien picó habilitado ganando la espalda de la zaga local y entrando
al área metió un remate cruzado abajo, contra el segundo poste, obligando a una
notable intervención del barrigón arquero rochense. La guinda quedó ahí, muerta
casi sobre la línea y un defensa celeste la reventó para la tribuna.
En el
segundo tiempo el pesado campo de juego (se ve que dejan el pasto alto para que
se alimente la vaca) se hizo sentir en ambos equipos, pero pese a ello, ninguno
abandonó la vocación ofensiva y su intención de ir por la victoria. Cabe
reconocer que en este período fue Rocha el que tuvo más y mejores chances para
convertir, pero Long estuvo nuevamente notable bajo los tres palos. Todo lo que
parece difícil, Bernardo siempre lo hace fácil.
A
diferencia de otras veces, en esta oportunidad el “Ronco” hizo las variantes en
forma temprana, seguramente para renovar los aires del equipo. Así ingresaron
Nicolás Mezquida por De los Santos a los 20 minutos, Sebastián Cessio por Galo a los
24´ y Matías Rigoleto por Martínez a los 28´. Varios jugadores terminaron
extenuados, especialmente Noy y Arismendi, que jugaron todo el partido con un
gran desgaste.
En los
15 minutos finales llegaron las reacciones más estruendosas de las
parcialidades. La picapiedra reclamando un empujón sobre Brito dentro del área,
cuando nuestro delantero ganaba la posición para quedar frente a frente con el
arquero. Fredy de Seja dejó seguir y no tardaron en llegar los reproches del
calibre “En la Ancap te hacías el simpático hijo de…” por parte de nuestra
delegación.
Y como
estamos acostumbrados, terminamos sufriendo. Ya sobre la hora el palo nos salvó
la vida dos veces en la misma jugada. Primero tras un remate desde la medialuna
que impactó en el vertical derecho de Long y luego en un intento “de
emboquillada” por parte de un delantero rochense que pegó en el travesaño. Para
algunos fue suerte, para otros fue consecuencia de la ayuda divina implorada
por nuestra delegación horas más temprano en la plaza principal de Rocha (ver
foto).
Llegó
el pitazo final de nuestro “amigo” Fredy de Seja y así rochenses y picapiedras
repartimos unidades. Rampla se está acostumbrando a no caer
derrotado, acumulando ya 4 partidos invicto. Gran parte de este mérito se debe
al trabajo defensivo de los rojiverdes en este 2013, en el cual mantuvieron su
arco en cero durante 4 de sus 6 presentaciones.
También
es importante destacar que el equipo se planta con autoridad en cualquier campo
de juego y ante cualquier rival, lo cual brinda esperanzas en una eventual
participación en el playoff por el tercer ascenso. Si nos volvemos a cruzar con
Rocha, seguramente para todos un empate como visitante sería un buen resultado.
Muy
distinta será la historia el próximo fin de semana, cuando Rampla reciba a
Plaza Colonia en el Estadio Olímpico. Allí la victoria será impostergable. Así
como destacamos que somos competitivos como visitantes, debemos hacernos
fuertes como locales. Esperemos que nuestra parcialidad se haga presente en
gran número y acompañe a estos botijas que, jugando mejor o peor, ya han
demostrado que siempre dejan todo por esta camiseta.
viernes, 5 de abril de 2013
¡A conquistar el este!
Picapiedras y Rochenses se enfrentaron apenas
en 5 oportunidades en Primera División. Los mismos rivales se enfrentaron tan
solo en una oportunidad en la Segunda División; en la primera ronda de este campeo en nuestro
Estadio Olímpico. Siempre se dio la particularidad que ganó aquel equipo que
ofició de local, hasta el último enfrentamiento donde el elenco Rochense rompió
la racha.
Aquel partido era el tercero consecutivo que
jugaba como local el equipo entonces dirigido por Edgardo Arias. Rampla venia
de dos empates consecutivos ante Torque y Villa Teresa y sufriría su primera
derrota en el Campeonato. En un partido en el que nuestro equipo malogró muchas
chances en los primeros minutos Rocha logró ponerse en ventaja y ganar el
partido en cuestión de pocos minutos. Los goles fueron convertidos a los 33’ por
Luis Magureguy, de penal, y 3 minutos más tarde por parte de Leonardo Maldonado.
El historial no nos favorece
El total de enfrentamientos registra 2 victorias
de Rampla y 4 triunfos de Rocha.
El primer partido se jugó el 29 de abril de
2005 en el Estadio Mario Sobrero. El local ganó 1 a 0 con gol de Jesús Toscanini
(si, el mismo que encabezó la delantera de Torque contra nuestro equipo pasado
sábado). Fue un encuentro correspondiente al Campeonato Uruguayo especial.
Ese mismo año, ya por el Apertura 2005,
jugaron el 7 de diciembre en el mismo escenario y ganó Rocha 2 a 1. Aquella
tarde fue histórica, ya que los rochenses se consagraron campeones del torneo.
Los picapiedras, dirigidos por Gustavo Matosas, llegaban con chances de pelear
el título y al mismo tiempo, urgidos por sumar para mantener la categoría (como
de costumbre, Rampla peleando arriba y abajo).
Fue un partido de mucha emoción. Los
rojiverdes perdían 2-0 y jugaban con 2 hombres menos por las expulsiones de
Carlos Aguiar y Martín González, pero faltando 2 minutos el brasileño Nasa
descontó y en los descuentos, le sacaron un gol en la línea misma del arco. Si
Rampla empataba, Rocha debía esperar una semana más para dar la vuelta. Al
final no fue así y su pueblo festejó, con la recordada vaca dando la vuelta
olímpica.
El primer triunfo de Rampla contra Rocha llegó
el 14 de junio de 2006 en el Estadio Olímpico. El gol lo hizo el mexicano
Alberto Risso, desde casi el medio de la cancha. Aquella fría tarde, el loco
Sergio Navarro atajó un penal y los rojiverdes quedaron a un paso de clasificar
a la Liguilla, lo que lograrían la fecha siguiente, tras derrotar 3-1 a Central
Español. El técnico era el chileno Óscar del Solar.
Los siguientes 2 enfrentamientos entre ambos
fueron por el Campeonato Uruguayo 2006-2007. Por el Apertura, en Rocha, ganaron
los locales 1-0 con gol de ¿adivine quien? Si, Toscanini (se ve que nos tiene
de hijos). Al picapiedra lo dirigía Ariel Krasouski.
En el Clausura, ya en el Estadio Olímpico,
Rampla ganó también 1-0 con gol del brasileño Douglas Caetano. Ahí el
entrenador Picapiedra era, nuevamente, el chileno Del Solar.
Dejando
la huella en el este
Pero si hablamos de una participación histórica de Rampla en
tierras rochenses, no podemos obviar el recordado partido del 30 de octubre de
1996 entre los picapiedras y River Plate de Rocha por el Torneo Integración.
Tras ganar 3-0 el partido de ida en el Olímpico, los rojiverdes viajaron a
cerrar la serie como visitantes. Perdían 0-1 faltando pocos minutos, cuando
Leandro Ortiz, arquero de Rampla, “partió al medio” a un delantero al borde del
área y vio la tarjeta roja. Entró Alvaro Melgarejo al arco y atajó el tiro
libre, pero en el rebote fue embestido por un jugador rival. El ambiente, que
ya estaba muy caldeado, terminó de explotar y se armó tremenda batalla campal.
Ortiz, que todavía no había llegado al vestuario, no se quiso quedar afuera de
la reyerta y volvió al campo con una patada voladora como carta de
presentación.
Todo terminó con varios futbolistas procesados
por riña y con Enrique Saravia, Leandro Ortiz, Elbio Tolosa, Pablo Lanzotti y
Oscar Roquette trasladados a Cárcel Central. Si, terminaron presos. Saravia y
Ortiz llevaron la peor parte, ya que fueron los que estuvieron más días “tras
las rejas” (16).
Al final Rampla clasificó a la Liguilla y tuvo
una pobre participación (perdió todos los partidos), pero Saravia y Ortiz
cumplieron su promesa: Saravia jugó de guante blanco y Ortiz con el uniforme
entero de ese color.
Por cambiar
la pisada
Nuestro equipo viene de ganar 10 de 15 puntos
disputados en lo que va del 2013. El equipo viene en ascenso y con dos
victorias consecutivas; cosechando puntaje perfecto en la segunda ronda del
torneo de ascenso. El equipo se recita casi de memoria es por esto que todos
los lectores saben que López alineará a: Bernardo Long en el arco; Tabaré Da
Cunha, Alvaro Marquez, Rodrigo Canossa y Emanuel Cuello en la defensa; Fernando
Arismendi, Diego Galo, Joaquín Noy y Matías de los Santos en el mediocampo;
Maximiliano Brito y Luis Martínez en la ofensiva.
El rival viene de dos derrotas consecutivas
(Plaza Colonia y Cerrito), no podrá contar con el experimentado Luis Magureguy
y está pasando una crisis institucional ante la renuncia de su presidente. ¡Una
chance inmejorable para traernos los tres puntos!
Los detalles del encuentro son los siguientes:
Rocha Futbol Club vs. Rampla Juniors Futbol Club
Cancha: Estadio Mario Sobrero
Rocha Futbol Club vs. Rampla Juniors Futbol Club
Cancha: Estadio Mario Sobrero
Hora: 15.30 hrs.
Jueces: Fredy De Seja, Raúl Hartwig y Javier
Castro.
Precios: Generales $100.
martes, 2 de abril de 2013
Análisis y opinión
El análisis del partido frente a Torque ya
tuvo su lugar en nuestro blog, por parte de la deliciosa pluma de Mr. Baru. Empero, nos quedan cosas para
decir y resaltar. Ahora será de la mano de la malograda pluma de lo que es un
yo: Emiliopulus.
Buscar la figura frente a Torque, creo que
todos los Picapiedras van a estar de acuerdo, se torna casi evidente. Joaquín
Noy tuvo una labor excluyente. Dos quites, dos goles, un triunfo. Así de simple
se puede resumir. Al comienzo del partido el joven volante quitó un balón al
borde del área rival, desbordó y mandó el centro para que Martínez convierta la
apertura. Cuando se terminaba el match, luego de un gran esfuerzo físico y con
un Rampla con diez jugadores quitó un balón en mitad de cancha, transportó el
mismo casi 50 metros y definió de gran manera para la victoria parcial 2 a 0.
De todas maneras, corresponde decir que el
rendimiento del equipo fue parejo. Nadie desentonó y Rampla fue un equipo
compacto.
Otro rendimiento para destacar es el del triángulo
final todo. Luego de 15 fechas en la divisional B, Rampla parece haber
encontrado titulares firmes en ese sector. Long cada vez más seguro, hasta
atajó un penal que luego en el rebote el delantero rival transformó en gol. Márquez
y Canossa parecen complementarse muy bien a la hora del futbol aéreo y la marca
por bajo. Esperemos que estos rendimientos sigan así puesto que son pilar
fundamental para haber logrado 10 de 15 puntos en lo que va de 2013.
Arismendi, ya recibió numerosos elogios por su trabajo en el carril derecho Picapiedra. Es quizás el jugador que puede aportar más sorpresa en el ataque de los dirigidos por Luis López. Contra Torque jugó un buen partido, con mucho despliegue y sacrificio hasta que fue sustituido ya que Rampla era atacado por su sector.
A quien le hemos visto una evolución por demás positiva fue a Diego Galo. Confirmado en la titularidad para este 2013 por el Ronco, Galo ha mostrado buenas actuaciones. Quizás el puesto de volante central debe ser aquel que requiere más temperamento para aquellos players que debutan en el mismo. Nuestro número 15 ha tenido muy buenos minutos, con despliegue físico, buen fútbol y cada vez más marca. Esta última característica es quizás la que debe mejorar pero de todas formas se nota una gran evolución en su juego.
Los de arriba merecen ser destacados. Brito jugó toda la pretemporada con Dzeruvs y Valencio, que ya no están en el equipo Picapiedra por razones de público conocimiento. A todos los hinchas nos surgía la interrogante del entendimiento de nuestro espigado ariete con Luis Martínez, a préstamo de Danubio. De todas maneras, corresponde decir, que se han lleva muy bien.
López diseño una estrategia por medio de la cual es Brito el encargado de “ir al choque” y Martínez quien va a buscar la segunda pelota. Maxi suele ser el que pivotea y aguanta la pelota y Luis el que busca y pica en largo, producto de su velocidad. Una fórmula que nos ha dado buenos resultados pese a que en algunos casos hemos fallado en la definición.
La pregunta que nos surge como hinchas es: ¿Donde
entra en este esquema Nicolás Mezquida? Hasta ahora López lo ha utilizado como
variante para los segundos tiempos. El escurridizo y gambeteador delantero ex
Peñarol ha tenido buenos momentos ingresando desde el banco y con los rivales
cansados. ¿Tiene lugar en el equipo titular? ¿Quizás jugando por izquierda por
De Los Santos?
Otra de las falencias que hemos demostrado
en estos últimos encuentros es a la hora de la tenencia de la pelota. Sobre
todo cuando el equipo está arriba en el marcador, no hemos sabido manejar el balón
de forma de lograr hacer pasar minutos y vernos beneficiados por la desesperación
del rival. ¿Hay algún jugador para esa labor en nuestro plantel? El primer
jugador que me viene a la cabeza es Ignacio De León; quien no ha tenido tantas
oportunidades en Rampla como para juzgarlo. El Ronco le dio ingreso contra
Rentistas quitando un volante de marca (Galo) pero esto nos llevó a perder contención
y quedar mal parados en el fondo. Quizás la fórmula para hacer ingresar a Nacho
podría ser armando una línea de tres volantes con Arismendi, Galo y Noy con De
León suelto de enganche. Otros que podrían tener un lugar en esa posición pueden
ser Choca (afectado por una varicela) o Ventoso (quien no es tenido en cuenta últimamente
por López).
Releyendo la columna; la misma redundó en
un análisis más general que excedió al encuentro contra Torque. La realidad es
que el equipo está firme y tenemos por delante dos partidos (Rocha y Plaza de
visitantes y locales respectivamente) que nos pueden dejar más arriba en la
tabla. También corresponde decir que siempre es mejor cambiar y pulir cosas con
victorias es por esto que esperamos que el equipo siga creciendo.
Adelante Ramplense, deje su opinión, si no
se aburrió de leer, estamos abiertos a intercambiar conceptos.
¡Fuerza
Rampla che!
Fotografías gentileza de Rampla Juniors Fotos (https://www.facebook.com/RamplaJuniorsFotos)
Fotografías gentileza de Rampla Juniors Fotos (https://www.facebook.com/RamplaJuniorsFotos)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)